fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Duda de principiante

6 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
3,092 Visitas
arloag
Respuestas: 2
Topic starter
(@arloag)
New Member
Registrado: hace 17 años

Hola, a todos.

Estoy interesado en iniciarme en el mundo de la robótica y la programación de PIC's y como no entiendo mucho del tema, he pensado que alguien con experiencia podría aconsejarme.

No tengo muy claro por donde debería empezar. Después de mucho leer creo que tengo dos opciones:

-Podría comprar un grabador de PIC's y empezar a hacer chapucillas sobre una protoboard.

-Otra opción sería comprar un entrenador, que es más caro pero más completo. Hasta ahora el que más me convence es el PIC School de Microsystems Engineering.

http://www.msebilbao.com/tienda/product ... cts_id=341

¿Que me recomendáis? ¿Hay otra opción? ¿Algún entrenador mejor?

Por otro lado, ¿me podríais recomendar algún libro sobre la materia?
He ojeado el libro "Microcontroladores PIC, Diseño Práctico de Aplicaciones" y me parece que, a parte de caro, está bastante bien.

Cualquier idea, comentario o consejo será bien recibido. Y por supuesto, muchas gracias de antemano.

Responder
5 respuestas
alaclan
Respuestas: 42
(@alaclan)
Eminent Member
Registrado: hace 19 años

Hola a todos.

Los kits están muy bien siquieres tener algo funcionando rapidamente y que quede resultón. Pero lamentablemente una vexz que se te han acabado las instrucciones y experimentos, ¿qué haces?

La mejor forma de empezar en estos temas es leer y leer. Conforme vas leyendo y entendiendo lo que lees, empezarás a querer hacer cosas, tendrás tus proias ideas. Pero aún es pronto para ponerlas en práctica, porque antes tienes que cojer rodaje.

Empieza por hacerte tu propio grabador de pics. Por ejemplo un TE-20. Te buscas una placa de topos (o una proto, si no quieres andar soldando y desoldando) y los componentes y lo montas. Es posible que funcione a la primera o no, pero ya tendrás algo construido. Mientras realizas esto, empezaras a adquirir pericia soldando, aprenderás a distinguir componentes, etc.

Luego propnte hacer algo sencillo, un seguidor de luz, por ejemplo. Con esto yo estuve un mes, hasta que conseguí hacerlo funcionar. Y lo mejor de todo no fue verlo funcionar, sino la expereiencia obtenida de los errores que cometía (la de motores que quemé por entonces). Todas estas cosillas, te harán avanzar lento, pero te permitirá adquirir conocimientos que de otra manera no podrías obtener.

Por último recomentdarte, que desarmes todos los cacharros viejpos que caigan en tus manos (consulta la página de Heli, y veras ciuantas cosas se pueden recuperar, por no decir lo que puedes ahorrarte en componentes)
se aprende mucho de estas cosas.

Un saludo

Responder
Página 2 / 2
Compartir: