Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos,
Soy totalmente nuevo en esto de la robótica, y para empezar me he propuesto hacer algo 'fácil': un hexápodo de 2 servos por pata, con un par de sensores, para que pueda andar él solito y esquivar objetos grandes.
La parte mecánica la tengo más o menos resuelta (mi hobby son los coches de RC y en algo se parecen), pero con la parte 'inteligente' ya voy más perdido. He estado mirando y lo que os quiero preguntar es si un microprocesador BS2 o un BASICX-24 junto con una placa Mini-ABB (Atom Bot Board, de Lynxmotion) o una SD21 (no acabo de tener claro las ventajas e inconvenientes de estas dos) puedo realizar el proyecto. No se si necesito una placa adicional tipo SSC-32 o JVM de 28 servos, y si es así, ¿cómo conectarlas?. ¿O voy totalmente equivocado y lo que necesito es otra cosa totalmente diferente?
Siento poner marcas concretas, no tengo ninguna preferencia, es sólo un tema de donde he encontrado información más entendible.
Agraceré cualquier consejo !!!!
Muchas gracias !!!
En cualquier tienda de electrónica vas y pides esos conectores... son unas tiras de conectores... dile que es para poner en una placa de montaje taladrada... fijo que ellos saben lo que buscas, sino llévales la placa basicx y diles que quieres los conectores de los "pinchos" que tienes bordeando tu basicx-24.
Yo no tengo esa placa, así que fotos difícil... busca a luison (mira tus mensajes privados)
Sí, sí que puedes compartir la batería de 9V, la batería la puedes conectar directamente a la placa de basicx sin necesidad de usar un conector, usando un soldador... y de la placa basicx a la SCC32 tira cable de dónde lo has soldado a la placa del basicx a la entrada normal de la SCC32 (la de en medio).
Félix.
Hola a todos,
Soy nuevo en este foro, soy un estudiante de Ingeniería en Informatica de Sistemas, me gusta mucho la robótica y estoy haciendo el proyecto de final de carrera basado en un robot manipulador de 6 grados de libertad.
El robot es el que lynx 6 de se puede encontrar en la pagina www.lynxmotion.com y esta controlado por la placa de control de servos SSC-32, para provar los servos he utilizado el programa gratuito de la misma pagina llamado lynxterm, que permite enviar comandos a la placa y ver los movimientos del robot.
Bien mi consulta es, hay alguna aplicación ya hecha preferiblemente en c, o si no en otro lenguaje, para enviar comandos a traves del puerto serie RS-232.
Quiero hacer un programa que sea un sequencializador de operaciones, pero estoy en el punto critico de establecer la comunicacion con la placa SSC-32 sin utilizar el lynxterm.
No se si alguien podrá hecharme un cable. Gracias de antemano.
C# Express 2008. Gratis. Windows. Microsoft. Puerto serie como objeto. Fácil.
Hola beamspot,
Gracias por tu respuesta, al final utilice el mingwdeveloper y unas APIS del RS232 para crear una mini interfaz sobre la que enviarle comandos a la placa SSC-32.
Por si alguien utiliza esta placa y le pueda servir de ayuda dejo aquí la configuración que utilicé.
Puerto serie:
Puerto: COM1
Baudios: 11520
Bits: 8
Paridad: Ninguna
Bits de parada: 1
Control de flujo: Ninguno
Basta con abrir el puerto serie con esa configuración y luego enviarle los comandos en ASCII, de la siguiente forma.
#0 P1500 T2000
Esta instrucción enviaria al servo conectado en el canal 0 un pulso de 1500 que lo situaria en su posición central y en un tiempo de 2 segundos, el tiempo es opcional, si no se pone el servo toma la posición al maximo de velocidad.
Es importante que el ultimo caracter ASCII que se le envie por el puerto serie despues de cada instrucción sea el retorno de carro, caracter nº13 o 0D en hexadecimal, que es el caracter que utiliza la placa para ejecutar la instrucción enviada.
Saludos a todos. 😉