fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Como medir el par motor de un motor

23 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
9,352 Visitas
zapa
Respuestas: 21
 Zapa
Topic starter
(@zapa)
Eminent Member
Registrado: hace 17 años

Hola

¿Se puede saber cuanto peso puede arrastrar un motor?

Acabo de comprar un par de coches teledirigidos de juguet en un chino, Una ganga creo porque despues de desarmarlos tengo por 10 euros:

-2 motores con sus cajas reductoras incorporadas
-2 servos
-8 ruedas de goma muy aparentes
-8 diodos led bicolor que adornaban el coche
-1 mando 27MHz con su receptor,

Voy a hacer mi primer robot: un seguidor de linea y le voy a poner ademas sensores de luz (LDR) y bumpers para reaccionar en los choques. De momento sin PIC.

Pero me gustaria saber que peso puedo poner para que los dos motores (
de las dos ruedas) puedan con él.

Alguien me puede decir si hay alguna manera de saber con antelacion cuanto peso puede arrastrar un motor, o tiene que ser prueba y error.

Saludos y gracias

Zapa

Responder
22 respuestas
luison
Respuestas: 495
(@luison)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

Bastian, gracias por la pagina. Entiendo que primero hay que averiguar cual es el par que puede desarrollar el motor con el metodo descrito por Ranganok. Y luego con el metodo de Heli se puede averigura cuanto peso se puede poner en el robot para poder arrastrar un peso determinado antes de que las ruedas patinen o los motores no puedan.

jaba_ruben, la verdad es que no te he entendido no ;-). He guardado el circuito de RC para usarlo despues para encender el robot autonomo.

Saludos

Zapa

No, lo has entendido mal, la forma de ragnarok es erronea. Lo que indica Heli es para saber la tracción que tiene el coche que has fabricado (que al final es lo que vale, por mucho motor que tengas, si las ruedas son una mier** poca potencia transmitirás al asfalto).
La manera fácil de hayar la fuerza de tu motor, osea los Kg/cm que ejerce es lo siguiente (lo acabo de hacer con el Paint en la uni 😀 ):

Así tendrás EXACTAMENTE la fuerza de tu motor, vas metiendo peso hasta que veas que eso ya no consigue subir el peso. Cuidado!! hazlo con precaución metiendo de poco a poco peso. Luego, otra cosa bien distinta es montar los motores en tu coche y qué tracción consigues, en ese caso es lo que dice Heli.

PS: Me imagino que el dibujo se entiende, está el motor (o servo), el eje, una "rueda" de X cm de diámetro (si es de dos cm por ejemplo, deberás multiplicar por 2 el peso para saber los Kg/cm que ejerce el motor). Lo rojo es una cuerdita que deberá de estar fija en la rueda (en un extremo) y fija en le peso (en el otro extremo). Cuando sepas cuánta fuerza ejerce tu motor/servo por cm, luego es cuestión de extrapolarlo a lo tuyo, osea, que si tú ejerces una palanca de 4cm, y te había dado que tu motor es de 8Kg/cm, pues podrás levantar hasta 2Kg. Si lo que necesitas es sólo para las ruedas del coche, mejor haz directamente lo de Heli.

Responder
luison
Respuestas: 495
(@luison)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

Fusion, la explicacion para novatos de esa expresion seria?

Me explico, se podria calcular el par de un motor y el peso que aguantaria y/o que moveria sin haber montado el robot? es decir, solo teniendo los motores ??

Gracias
Anda! nos a fastidiado!! no creerás que la gente va comprando a "prueba y error" hasta que consigue el motor bueno no?
Los Kg/s siempre se te da, no necesitas más información. Si es para un coche, pues como dije antes sí necesitarás tener montado "algo".

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 20 años

Y si no los compras y los reciclas?

Responder
luison
Respuestas: 495
(@luison)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

Y si no los compras y los reciclas?
¿Y si miras mi dibujito?? 😉
jejeje, ahora en serio, si es conocido pues miras el datasheet, si no lo es y es marca "nisu" (ni su madre lo conoce) pues aplicas lo que he comentado arriba. Creo (y remarco el creo) que con eso ya vale para casi todo lo que te pueda surgir antes de montar... Para tracción lo de heli.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

No, lo has entendido mal, la forma de ragnarok es erronea.

Eh! de eso nada!, vuelvete a leer bien el post que he puesto y dime en que se diferencia del dibujo que han hecho...

Para ahorrarte el trabajo te lo digo yo: en vez de una polea simple utilizo el canto de la mesa como polea.

La única pega que se le puede poner al método que he puesto es que también tiene en cuenta el coeficiente de rozamiento de las rueda y si este es pequeño pues la rueda patinará, pero se suponía que esta utilizando ruedas que agarren bien.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 3 / 5
Compartir: