Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Pues mañana toca competición en el CES San Jose... son ahora las 11 de la noche y todo empaquetado, yo no compito, lo hacen mis chavales y por primera vez en prueba libre.... el proyecto es conocido aqui aunque ha cambiado bastante, el transceptor laser al que han cambiado las placas pinguino por Atmega168 a 20MHz, programado con AVRStudio y GCC (tengo un alumno fanático del software libre), software de comuncación en Python con GTK sobre GNU Linux.... (ni yo se como instalar eso... 😕 )... sistema apuntador con tornillo que permite un ajuste de gran precision a 300m... ampliada el area de recepción con reflectores de linterna.... muchos cambios...
furri.
Por cierto Furri, ¡esto si que es pura aerodinámica compañero! jajaja.
Creo que es uno de los robots mas divertidos de construir que he hecho hasta ahora, quitando la Arduino y los sensores de pololu todo lo demas está improvisado pero fiable y perfectamente funcional, trancción trasera con motor, engranajes y ruedas de lego, la dirección tipo sniffer con un servo trucado de los normales (Futaba s3003), etapa de potencia L298 (2A para el motor de Lego), todo el chasis en DM salvo la dirección que va en PVC expandido (doblado con pistola de calor).... muy divertido de construir.
En Malakabot me lo dejaron poner en pista a modo de prueba (ya que era un proyecto mio y no de mis chavales) y realizó el 3er mejor tiempo, de entrada pasaba sobradamente el metro por segundo pero por peso, diseño y aerodinámica (como bien dice FJ) no llegaria mucho mas allá... para llegar a 2m/s tengo que rehacerlo y ya que estamos con una placa pingubot.... 🙂
furri.
Jooooooo*er.... bueno al menos es un aplazamiento y no una cancelación, para Septiembre tengo tiempo de llegar a 2m/s.
Mejor 😀 Así yo tendré tiempo de superar mis 2m/s... Ranganok tus 3m/s se estan quedando cortos...
...Mejor 😀 Así yo tendré tiempo de superar mis 2m/s...
Acojonao mas dejao....
Se me estaba ocurriendo una cosa para evitar discusiones futuras, tu eres electronico y eres estudiante de ingenieria en la universidad, te dedicas a fabricar placas y sistemas roboticos como cuadrupedos, etc... en tu entorno diario no ves mas que ingenieria, ingenieria e ingenieria.... yo trabajo como desarrollador de software para empresas (gestion, contabilidad, etc), en la universidad estudié empresariales y en mi entorno diario lo mas parecido a la ingeniera que veo es este foro.
Por tanto y ya que me veo en franca desventaja creo mas justo partir de sistemas similares (que no identicos), para llegar ahí un metodo podria ser confeccionar una lista con: tres tipos de motores, tres tipos de ruedas, tres tipos de micro, tres tipos de drivers, tres tipos de cada uno de los componentes básicos de un robot velocista..... se sortean... y ambos debemos usar los componentes que hayan salido en el sorteo... los tres tipos de cada componente podrian ser los mas usados a nivel general o en concursos como Cosmobot que por cierto.... es mañana ¿no?
Pues ahí dejo eso....
furri.
A ver... Si mal no he entendido Se trata que con los mismos motores, drivers baterias y tal ver quien corre mas ¿no?
PD: Los 2 m/s fueron en campus así que... no se de que te sorprendes.