fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Brazo robot controlado por 555

13 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
5,241 Visitas
popkorn
Respuestas: 19
Topic starter
(@popkorn)
Active Member
Registrado: hace 13 años

Hola, soy un estudiante de CFGS de Sistemas de regulación y control automáticos y espero que mutuamente nos podamos ayudar a resolver nuestras inquietudes 🙂

Tengo en mente la construcción de un brazo robot pero no va a estar controlado con ningún pic ni nada por el estilo sino empleando técnicas más arcaicas que siempre es bueno aprender.

El brazo estará compuesto por 5 motores pap bipolares provenientes de impresoras desguazadas.
Tengo pensado usar 5 L293D para los motores, un selector (para elegir que motor controlar), un 555 para generar los pulsos de control (definiendo la velocidad del motor). Ahora bien tenia pensado en utilizar un contador para que me vaya distribuyendo los pulsos pero su implementación seria sencilla en un motor pap monopolar ya que se controlan secuencialmente: A=1, B=0, C=0, D=0 ; A=0, B=1, C=0, D=0. En cambio en uno bipolar esto no es así como ya sabreis. Teneis alguna idea?

Salu2

Responder
12 respuestas
popkorn
Respuestas: 19
Topic starter
(@popkorn)
Active Member
Registrado: hace 13 años

beamspot muchas gracias por las respuestas. Para el cambio de sentido del motor he cambiado el contador por un up/down como digistes, la salidas de este las he llevado a un decodificador/demultiplexor (74154), el problema es que el cambio de sentido se hace correctamente pero al sobrarme salidas en el 74154 empieza a contar desde la otra punta cuando cambio el sentido, no se si me entiendes, te se ocurre algo para solucionarlo? si hago conexiones directas no sirve, ya que el 74154 las interpreta como independientes y va cada una a su bola.

Salu2

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Vaya, no me había dado cuenta de que estás usando un demux. Siempre supongo que la gente hace los circuitos como los haría yo. Es decir, con un mux (para cada pin), en este caso, en aras de la sencillez del circuito, o incluso con simples combinaciones, algo más complejo. Al fin y al cabo, la secuencia de activación de un L293 es sencilla. Además, creo recordar que un L297 con solo los pulsos y la dirección te hace buena parte del trabajo.

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Uhh... me he colado. No había visto que usases un motor unipolar. Pero entonces la cosa es aún más sencilla: el demux que debes usar sólo debe tener 4 salidas. Lo cual equivale a usar uno de ocho, por ejemplo, y poner siempre a 1 (o a 0) la tercera entrada, así sólo utilizarás de verdad cuatro salidas.

Responder
popkorn
Respuestas: 19
Topic starter
(@popkorn)
Active Member
Registrado: hace 13 años

No no el motor es BIPOLAR, los demux que he encontrado con 4 entradas (que son las que me hacen falta una por cada pin del motor) suelen tener 16 salidas (no he encontrado otra cosa) el problema viene que cuando hago un cambio de sentido en el contador al haber tantas salidas sobrantes (no se como recortarlas si es k se puede) hay mucho tiempo perdido y me da problemas con el pin del reset del demux.

Salu2

PD: Estoy abierto a cualquier solución alternativa mientras no conlleve programar nada
PD2: beamspot muchas gracias por la ayuda

Responder
popkorn
Respuestas: 19
Topic starter
(@popkorn)
Active Member
Registrado: hace 13 años

Finalmente he usado un driver L297 junto con el L293 porque de otra forma no encontraba una manera para invertir el giro sin demasiadas complicaciones. Solo me falta encontrar algo que conmute entre 4 motores para solo usar un L293 en la etapa de potencia.

Salu2

Responder
Página 2 / 3
Compartir: