Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenas, soy Miguel, en mi instituto, cuando haces bat, te mandan un trabajo para hacer en un año, mi idea es la siguiente:
Me gustaria, realizar un brazo mecanico, pero n ose en que dificultad esta realizarlo, me gustaria uno senzillo con dos movimientos ya iria bien, que fuses sencillo, y al poder ser economico, ya que con 16 años mi economia no es para permitirme lujos, decidí hacer el trabajo porque me gusta todo este tema, lo unico que no tengo ni la minima idea de nada... buen ahora voy aprendiendo algo, terminos y deficniciones.
EL proyecto, me gustaria que fuese de dos movimientos como minimo, controlado acon microcontrolador (PIC) uno senzillo de programar, y al poder ser en Visual Basic.
Alguien me podria ayudar a iniciarme, darme algunos consejos, decirme un precio y dificultad, y un pic especifico que mirar?
Gracias.
Hola Mick, puedes hacer el brazo con un microcontrolador PIC 16F84 y como minimo dos servomotores y en la base un motor normal para el giro y para el manejo con pulsadores.
Programar el IC 16F84 lo puedes hace en Basic con el compilador Pic Basic Pro.
Tambien puedes hacer el brazo sin microcontrolador, con dos 555 que no hay que programarlos, es para que te salga mas barato si quieres y mas facil.
Un cordial saludo
Francisco Balbuena
ROBOTIKA
Gracias ROBOTIKA, pero me gustaria hacerlo con microcontrolador, es muy dificil hacerlo esto partiendo de 0? y economicamente cuanto puede costarme?
Donde puedo encontrar un manual del visual para ese microcontrolador esque no lo encuentro en google
Gracias gente!
Con 2 servos, el micro y unos cuantos componentes más te puedes hacer el brazo. (Independientemente de la parte mecánica).
Sobre el precio:
- Los servos alrededor de 12€ cada uno.
- El micro unos 3€, yo te recomiendo el 16f628 que lleva el oscilador incorporado y te lo ahorras (a parte es más barato que el 16f84 y pin a pin compatible).
- Además de esto necesitaras un grabador (yo te recomendaria que te hicieras uno compatible con el ICProg), pero como este es reaprovechable no cuenta.
- Componentes varios unos 10€.
- Aluminio, pvc y demás para hacer el montaje --> te puede salir gratis si te lo curras (restos de obras, construtoras, ...).
Sobre la dificultad.
- Yo te recomendaria hacerlo en ensamblador: si partes de 0 te da igual aprender C como ensamblador y el ensamblador es muy sencillo (se parece mucho a la electronica), además Microchip te da las herramientas necesarias (no tienes que buscar un compilador).
- Sobre la electrónica, en el datasheet del microcontrolador hay esquemas de montaje (para empezar a funcionar), además si buscas por la página de Microchip verás como tienen notas de aplicación que te pueden servir (todo en inglés claro). Si sigues teniendo dudas preguntale a tu profe (si realizas las preguntas adecuadas eso te sube la nota, te lo aseguro) o escribe un mensaje en el foro (en este mismo tema) y te ayudaremos en lo que podamos.
S2
Ranganok Schahzaman
Para la programacion del micro te seran de utilidad las siguientes direcciones:
Para la descarga del MPLAB IDE (el entorno de desarrollo de Microchip)
http://www.microchip.com/stellent/idcpl ... t=SW007002
Las maravillosas "appnotes" con gran cantidad de "casos practicos" resueltos
http://www.microchip.com/stellent/idcpl ... odeId=2048
Esta claro que el datasheet es algo necesario, lo puedes buscar aqui
http://www.microchip.com/stellent/idcpl ... =PIC%20MCU
Si programas en ensamblador y no tienes "timers" disponibles a mano te sera de utilidad
http://www.webdearde.com/modules.php?na ... etit&lid=1
Un poco de como funcionan los servos (motores que se quedan en la posicion que tu le digas, al menos en teoria 😆 )
http://www.iearobotics.com/proyectos/cu ... 3/ct3.html
Esperamos las fotos del "bixo" 😉
Saludos