Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, queria intentar aprender un poco de robotica pero estoy muy perdido y no se por donde empezar ni que comprar, os explico mas o menos lo que quiero intentar construir aver si me podeis aconsejar que materiales necesitaria.
Tendria que controlar entre 12 o 15 servos y 6 o 8 sensores (a poder ser que se pueda ampliar facilmente el numero de servos y sensores)
Poder controlarlo por usb o pic o microcontrolador ( estoy intentando comprender todo esto de los pic, microcontroladores, controladoras de servos pero no me queda nada claro)
mas o menos seria eso, la mecanica no es problema el problemas es el hardware que no se que comprar (compraria una controladora de servos scc32 creo se llama pero no se si podre conectarle los sensores que quiero y si la podre automatizar con un pic) este es mi gran dilema.
Si me podeis orientar un poco con esto de las controladoras de servos y pics me seria de gran ayuda para empezar ( almenos para poder comprarlo) y si sabeis algun sitio online donde poder comprar esos materiales pues tambien.
Muchas gracias por todo
Hola Johnmcclane.
No se si tienes ya nociones basicas sobre robotica, supongo que si te pones como objetivo construir un robot que tenga de 12 a 15 servos y de 6 a 8 sensores quiere decir que ya tienes experiencia en haber construido ya alguno anteriormente.
En caso de que sea tu primer robot y no tengas mucha idea sobre electronica, mecanica y software, yo te recomendaria empezar por algo mas basico.
Yo estoy intentando iniciarme desde 0 ya que mis conocimientos son 0 y en este foro me recomendaron empezar con un proyecto basico como es por ejemplo el Tarribot.
Le heche un vistazo y aunque en algun aspecto aun me veo un poco perdido le voy a hechar mano. Es un robot basico y sencillo de montar, y los componentes como los mecanicos no son costosos ya que puedes usar material que esta en nuestro entorno diario como carton, madera, partes de juguetes (para las ruedas por ejemplo) etc...
Te dejo el link de la pagina en que el autor te cuenta como construir paso a paso el Tarribot: http://www.tarribot.com/ " onclick="window.open(this.href);return false;
Yo me he animado y estoy a la espera que me lleguen los componentes electronicos que pedi (que ya tardan demasiado grrr).
Desde hace tiempo que me llamaban la atencion los robots, pero desde fuera lo veia algo tan complejo que tampoco ni se me pasaba por la cabeza que se podria hasta cierto grado construirse uno mismo su robot.
Pero tambien creo que hay que ir con cuidado, es facil dejarse llevar al principio al ver robots humanoides o de otro tipo que interactuan en su entorno de una manera asombrosa. No digo que sea malo, al contrario es bueno que la inquietud uno la convierta en motivacion, pero hay que ir paso a paso y no empezar la casa por el tejado. Si en tu caso quieres empezar desde cero, mejor bajate el liston y empieza con algo mas basico.
Seguro que hay otras alternativas al Tarribot que seguro que son igual de acertadas para iniciarse, yo te he propuesto la del Tarribot unicamente porque me lo recomendaron y a mi juicio me parecio perfectamente valido para empezar.
Bueno, si alguien mas puede acabar de guiarte, me quedare mas tranquilo ya que yo soy un simple novato en esto y tampoco me gustaria aconsejarte mal.
Saludos, adelante y perdon por el tocho! 😀
empezar empiezo de 0 pero tampoco quiero construir un hexapodo ya mismo lo que no quiero es gastar dinero en algo que no me servira para gran cosa prefiero gastar 50 o 100 euros en algo que aprovechare mucho mas que 20 en algo que solo me servira para hacer destellos con un led ( no se si me explico)
estoy mirando el arduino mega pero tengo unas dudas
¿es programable ( podria hacer un robot totalmente automata con sus sensores servos etc etc)?
Hola
Yo tambien soy novato ( y mucho xd ) pero sobre el arduino te puedo contar un poco.
Si no tienes conocimientos de electronica ni de programacion de microcontroladores, si me parece buena idea empezar con arduino, se programa en un idioma parecido al C, muy facilito y con muchos ejemplos y aplicaciones en la red. Con la libreria servotimer2.h de arduino puedes controlar muchos servos, y si estos no son comilones (ni muchos) quizas no necesites circuito extra, y puedas conectarlos a los pin del arduino directamente.
El unico pero al arduino es que no es tan eficiente con los recursos como programar el micro en c o ensamblador directamente, pero si tu robot no va a pilotar una cbr o algo asi no creo que necesites mas capacidad de proceso .. 🙄
http://arduino.cc/blog/2011/03/29/samsa-ii-the-hexapod/ en ese link tienes un buen ejemplo de hexapodo con arduino.
bienvenido.