fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Alternativa al Futaba 3003

30 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
11.6 K Visitas
becdanek
Respuestas: 121
Topic starter
(@becdanek)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola a todos.
Estoy buscando un servo alternativo al futaba 3003 con un par y un precio similares pero más rápido. Son para un siguelineas y ya llevo dos futaba quemados intentando conseguir velocidad (me he pasado con la tensión, han funcionado un rato con unos 9-10 V cuando la v nominal creo que es de 6V). Tenía pensado hacer funcionar el bot con 9V, por tanto busco un servo que los aguante.
Gracias de antemano.

Responder
29 respuestas
mrp0t4t0
Respuestas: 17
(@mrp0t4t0)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Yo compré esta http://www.robotmarketplace.com/products/AB-70097.html
que es la dual motor gear box, pero cuando lo he recibido pone Twin motor gear box, voy a mirar, no vaya a ser que se hayan confundido. Y que tal la solucion de partir a la mitad el eje que une las dos partes?, no sería otra solución?

Responder
mrp0t4t0
Respuestas: 17
(@mrp0t4t0)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Bueno, gracias a todos, pero ya di con el fallo, es un pequeño fallo de montaje que voy a comentar para todos los que le pase los mismo que a mi.

Hay un eje hexagonal que lleva dos ruedas dentadas , una doble, pues bien, en ese eje, en cada extremo hay que poner una tuerca que se aprieta con un tornillo prisionero en un extremo, pero la otra tuerca no hay que apretarla, hay que dejarla libre, pues bien, ese fue mi fallo, que yo tb la apreté. Mirando una y otra vez los equemas me dí cuenta.

Bueno pues nada, a seguir con la tarea, haber si algún día consigo un robot de fabricación propia.

Responder
gonzao
Respuestas: 218
(@gonzao)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Hola,
He estado haciendo unos cálculos y creo que no voy por buen camino:
quiero montar un robot para las disciplinas de rastreador y velocista.
He pensado en una batería de 9.6V porque así me puede valer para otro robot que tengo.
Alimentando el micro a 5V con una fuente conmutada y los motores directos a la batería.
Pongamos que tras la etapa de potencia le llegue a los motores una tensión
de 8V.
Con unos Copal 30:1 a 8V (100% duty) tenemos 520rpm
Si ponemos unas ruedas de pulgada y media (radio = 1.9cm) el bicho corre a 6207cm/s = 62m/s

Esto es en vacio, pero me hace pensar que es mucha velocidad.

¿Qué opinais? ¿Si hay que cambiar algo, qué cambiaríais?
¿Bajará considerablemente la velocidad con carga?
Tal como lo veo, el margen para mantener el robot entre 0 y 1.5~2m/s es mínimo (pensando en el pwm) y a precision igual de mala.
Con los Copal 60:1, si mis cálculos no son erróneos, tdo sigue disparado.

Muchas graciass

Responder
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Es muchisima velocidad aun en vacio
primero tienes que calcular la distancia que recorre la rueda en una revolucion, es decir 1.9x2xPi= 11.93cm

Despues tienes que multiplicar esa distancia que hace en una revolucion por las totales que hace en un minuto 11.93x520=6207,78cm/minuto

Por ultimo tienes que hacer un factor de conversion

6207,78cm/min x (1m/100cm) x (1min/60s) = 1.03463m/s.

Este es el resultado de la velocidad de esos motores en vacio de 1m/s mas o menos.

Yo lo que haria es poner mas voltaje, eso te dara mas revoluciones y tambien aumentar un poco las ruedas de tamaño.

PD: tu error ha sido no tener en cuenta los minutos, es decir as asumido que ya estaba en segundo cuando las rpm tienen un factor de tiempo de minutos no segundos

Responder
gonzao
Respuestas: 218
(@gonzao)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Muchas gracias!! utilicé RPS 😉

Si antes se me hacía mucho, ahora se me hace poco.
Quizá la solución sea poner ruedas más grandes.

Responder
Página 5 / 6
Compartir: