Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos.
Estoy buscando un servo alternativo al futaba 3003 con un par y un precio similares pero más rápido. Son para un siguelineas y ya llevo dos futaba quemados intentando conseguir velocidad (me he pasado con la tensión, han funcionado un rato con unos 9-10 V cuando la v nominal creo que es de 6V). Tenía pensado hacer funcionar el bot con 9V, por tanto busco un servo que los aguante.
Gracias de antemano.
Si eso tb los he visto, la ventaja frente a un copal que anda por el mismo precio es la facilidad que tienes para fijarlo al chasis y acoplarle la rueda.
Tb puedes controlar las r.p.m mediante pwm, como en todos los motores dc.
No lo sé si uno es un poco hábil construyendo la base pues yo le colocaría un par de motores tipo copal, otra opción aunque más cara es comprar un motor con encoder, este da mucho juego a la hora de hacer cosas y programas con el robot.
Los kits de tamiya están bien porque son baratos y fáciles de acoplar.
haber esta claro que donde esten unos copal o cosas asi los tamiya siempre estaran en un segundo plano, pero la verdad es que siempre he tenido curiosidad de probar eso de engranaje planetario.
Pero los tamiya pueden ayudar a los del party kit ( sobre todo si compran el kit en una tienda americana) porque a parte de que sean baratos , desde el punto de vista didactico la reductora esta a simple vista y es mucho mas facil de explicar
Por fin, me llegó la caja de Tamiya, las ruedas y los dos copal.
Bueno, una cosa, es que no comprendo esto, la caja esta de Tamiya tiene un eje que une los dos engranajes de los dos motores, entonces, cuando giro uno de los ejes de salida, también se mueve el otro, entonces, como puedo girar el robot. Claro se me olvidaba deciros que mi robot quiero que solo lleve dos ruedas, las "traseras" y con ellas girar.
mrp0t4t0, Pues supongo que ese eje tendrás que cambiarlo por dos ejes.
Hay dos cajas, Dual Motor Gearbox es la que debes usar ya que las ruedas gira una con cada motor, en la twin las dos ruedas giran en el mismo sentido propulsadas por ambos motores.
.
Has cogido la caja que no era, pero tiene solución, yo la he usado para controlar un robot de dos ruedas. Lo que hice es pegar el eje central largo hexagonal en los extremos a la caja, y las piezas que unen la rueda dentada con el eje dejarla suelta, de esta forma consigues giro independiente.
De todas formas creo que esta caja tb tenía una posición con giro independiente, pero con una reducción muy alta.
Así que si le pones un poco de pegamento y dejas suelta esa pieza no debería haber problema. Pero lo ideal es la otra caja.