fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Alternativa al Futaba 3003

30 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
11.6 K Visitas
becdanek
Respuestas: 121
Topic starter
(@becdanek)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola a todos.
Estoy buscando un servo alternativo al futaba 3003 con un par y un precio similares pero más rápido. Son para un siguelineas y ya llevo dos futaba quemados intentando conseguir velocidad (me he pasado con la tensión, han funcionado un rato con unos 9-10 V cuando la v nominal creo que es de 6V). Tenía pensado hacer funcionar el bot con 9V, por tanto busco un servo que los aguante.
Gracias de antemano.

Responder
29 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

becdanek, yo siempre he escuchado que los motores deben ser maxon pero eso va en cuestión de gustos.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Ranganok, los motores maxxon tienen una calidad estratosferica pero también se pueden usar motores low-cost. En la reunión de málaga comentábamos furri y yo que la diferencia de un motor bueno a uno malo es abismal en bloqueo como en uno bueno apenas doblaba su intensidad mientras que en los baratos se disparaba.

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Hay muchos motores, y de muchos precios. Los maxon son de los más caros.

Lo que tienes que comprar es un motor de corriente continua, si es posible un soporte para unir el motor a la base del robot. Luego tienes que usar un hub, que sirve para unir la rueda con el motor. Y por último la rueda.

En superrobotica tienes varios motores, con su hubs y soportes, y ruedas. pero estos motores son para robots más pesados que un seguidor (no sé cuanto pesara tu seguidor).

A mi un motor que me gusta mucho es el copal http://www.robotmarketplace.com/products/0-COPAL30.html
En esa web tienes bastantes motores, ruedas, hubs y soportes para hacer un robot pequeño como un seguidor.

El servo es lo más fácil ya que te trae todo, pero el problema es ese que dices, que está pensado para girar, no para correr. Por lo que yo creo que lo mejor es empezar a usar motores de continua.

Una forma barata es usa las cajas de tamiya http://www.robotmarketplace.com/products/AB-70097.html
Aquí ya te viene todo preparado para acoplarle unas ruedas de tamiya y para hacer un control diferencial. Tb puedes ponerle distintos motores.

Yo probe a montar un seguidor con estas cajas del que ya puse alguna foto en el foro, puede que sean un poco dificíl de controlar ya que las ruedas están muy pegadas, pero se pude tocar por soft.

caja tamiya
1195611888 486604985b b

Este es un robot con esas cajas, a la velocidad mínima de pwm, a la máxima corre bastante (sobre 1 m/s). http://www.youtube.com/watch?v=8QTW0OFwVrg

2129642110 76c2d9b501 b

No está programado, sólo cuando detecta el sensor de un lado girar al otro y así, y el pwm mínimo es ese. Ya veré lo que soy capaz de hacer, el problema es que las ruedas está muy juntas. La ventaja que es incluso más fácil construir la base que con un servo, a un precio mucho menor.

Los motores de tamiya funcionan a 3V (aunque se puede poner a 5 sin problema), yo lo que hago es montar una fuente conmutada de 3A que me baje a 5 V, para alimentar la electrónica y estos motores.

Hice la misma prueba con un motor copal y el resultado era mucho mejor, sin programar apenas cabeceaba, tenía mucho menos inercia, pena que no lo grabe. Por lo que yo te recomiendo este motor. La base sin fijar es esta
2169407943 38144471f2 b

Otra tienda buena donde comprar motore es en www.banebots.com , aquí tienen un maxon barato a 40 dolares creo recordar. Pero con un copal no hay necesidad de un maxon, para construir un robot rápido.

Responder
mrp0t4t0
Respuestas: 17
(@mrp0t4t0)
Active Member
Registrado: hace 17 años

JM veo que controlas un taco sobre esto, así que te pregunto, que son los motores copal??

Otra cosila, eso de compra en tiendas americanas como va??

Te explico yo quiro tb empezar de una vez con el HW, estoy un poquito cansado de solo probar cositas de electronica y programación para ir aprendiendo. Mi propósito es hacer un robot multipropósito, vamos, que sea capaz de seguir lineas, tener fuerza, aunque no sea demasiado rápido, que siga la luz, si se choca, gire para evitar el obstáculo, un poco de todo, por eso de probar, pero no sé que motores utilizar ni donde comprarlos, si si necesito accesorios, me gustaría que me recomendaras una tienda, española a ser posible, ya que las que he visto no me convencen en exceso.

Muchas gracias

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Pues la única tienda española donde he comprado es www.superrobotica.com, los motores que tienen a mi no me gustan, aunque te pueden valer para lo que quieres.

Lo mejor es comprar a estados unidos según está el $. Los gastos de envio están entre $20 y $50 y suelen tardar de 2 a 4 semanas, si no tienes prisa es tontería comprar en españa.

http://www.robotmarketplace.com/store.html yo he comprado varias veces a esta tienda y creo que nunca me han cogido aduanas, si te pillan aduanas pues a lo mejor te toca pagar 20-40 euros. A la tienda le pagas por visa sin problemas.

http://www.robotmarketplace.com/product ... otors.html aquí tienes varios tipos de motores entre ellos los copal, con los copal 30:1 hay que tener cuidado de no bloquear el eje ya que lo puedes romper. Pero vamos tienes muchos donde elegir, posiblemente otros se adapten mas a tus necesidades.

Además de los motores puedes comprar las ruedas, las de tipo foam son muy buenas, y puedes comprar el hub, la pieza para acoplar la rueda al eje del motor.

Si quieres hacer un robot para varios usos pues lo primero elegir motores y ruedas, lo suyo es hacer uno tipo diferencial con dos motores. Montar el driver para los motores, con motores de hasta 2 A yo usaría un L298.

Y después seleccionar que microcontrolador vas a usar, diseñar la placa pensando en las futuras ampliaciones y usos.

Mucha gente usa servomotores trucados para un primer robot, son fáciles de acoplar. A mi me gusta más usar motores de corriente continua. Cuestión de gustos.

No sé cuanto piensas gastar pero si vas a hacer una compra grande pues te interesa hacerlo fuera de españa. Si no superrobotica.com.

www.solarbotics.com en esta tb he comprado y encuentras de todo, tb tienen varios motores para un primer robot, ruedas etc..

Responder
Página 2 / 6
Compartir: