fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Alimentación de controlador de Servos SD21

12 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
8,088 Visitas
isotopo
Respuestas: 113
Topic starter
(@isotopo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Quiero hacer pruebas mecánicas con diferentes tipos de estructuras de servos con el fin de practicar. Para lo cual he adquirido la controladora SD21. Y hasta que tenga mayores conocimientos la usaré conectada directamente al PC mediante este adaptador USB a I2C

Debido a mis insuficientes conocimientos de electrónica tengo dudas sobre el tipo de alimentación que deberé realizar y no quiero hacer ninguna prueba de momento porque no quiero meter la gamba y cargarme algo.

Disponemos de dor formas de alimentar al Driver para servos SD21. La primera consiste en emplear una tensión de +5Vcc para alimentar a toda la lógica de control y otras tensión de entre 6 – 7,2V para la alimentación de los servos. A tal efecto se dispone de una regleta con 4 bornas o clemas. Las señales de GND para la lógica y para los servos son comunes.

Otra forma típica de alimentación es mediante el empleo de un packs de baterías que suministran una única tensión de 7.2V. En este caso se cierra el jumper puesto al efecto y la tensión de +5Vcc se obtiene a partir de esos 7,2V gracias al regulador que incorpora el propio módulo SD21.

Tengo pensado usar alimentación independiente. Por un lado con un adaptador AC/DC con salida a 6V para los servos. Y para el circuito como funciona a 5V desearía poder usar los que proporciona el Conversor USB (70mA).
The +5v supply from the USB-I2C module can supply up to 70mA to external devices. If your I2C device requires more than this, or has its own supply, then leave the +5v pin unconnected. Do not apply your own 5v supply to this pin.

¿Usar el adaptador a 7,5V para una alimentación común en lugar la batería sería posible?

Especificaciones técnicas USB-I2C
Especificaciones técnicas Controladora Servos SD21

sd21usbi2cpe0

A ver si me podéis echar un cable, ¿Qué pensáis que debería hacer?. Mi intención es evitar el uso de baterias, pero si tengo que usar el adaptador para los servos y pilas para el circuito casi me vendría mejor comprar una bateria de 7,2V para alimentar todo.

Responder
11 respuestas
isotopo
Respuestas: 113
Topic starter
(@isotopo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

He probado a cerrar el puerto y nada, de todos modos yo creo que sí se ejecutan los comandos porque el número de versión del firmware del conversor lo devuelve correctamente. También al enviar los mensajes I2C el led verde parpadea durante un instante.

Tras realizar varias pruebas más he notado 2 cosas:

El "truco" de enviar los mensajes y despues conectar la corriente al controlador para llevarlo a la nueva posición solo funciona cuando se envían alrededor de 25 veces seguidas estando sin alimentación.

La posición actualizada permanece en el canal del servo hasta que corto la conexión I2C estando apagado el controlador, en el que vuelve a su posición central, parece como si sólo se pudiera modificar y reiniciar sus registros cuando está apagado.

El problema que tengo es que no tengo nada para probar los dos elementos por separado.

¿qué hago?, ¿me dedico al punto de cruz?

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Sesión de caras visto lo visto....
El "truco" de enviar los mensajes y despues conectar la corriente al controlador para llevarlo a la nueva posición solo funciona cuando se envían alrededor de 25 veces seguidas estando sin alimentación....
¿25 veces?.... 😯 😯 😯 😯 😯 pufff lo tuyo son gremlims... 🙄

¿qué hago?, ¿me dedico al punto de cruz?
Dicen que relaja mucho... 😀 😀 😀 :mrgreen:

Solo te quedan dos opciones creo yo... la primera es como decia un compañero ingles que tuve hace tiempo... ¡¡¡Read the Fucked Manual!!! 🙄 🙄 y si esa no funciona contactar con la empresa que te ha vendido las placas. 👿

furri.

Responder
isotopo
Respuestas: 113
Topic starter
(@isotopo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Gracias por las respuestas furri.

¿Sabéis si podría comprobar algo con un Velleman DVM890?, alguna señal, actividad por el bus... o yo qué sé.

¿No existen tester baratos de I2c?

¿existe alguna forma de hacerlo, o lo habéis hecho ya?

¿a que huelen las nubes?

Responder
isotopo
Respuestas: 113
Topic starter
(@isotopo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Pues ya conseguí por fin que funcione. El cable para conectarlos por la disposición de los pines me obligaba a usar otro diferente para la masa, pero tras modificarlo para poder utilizar sólo ese se arregló. Yo creo que el problema era porque la longitud del otro cable era diferente, no encuentro otra explicación.

Ahora tengo una duda. Los servos conectados siempre están haciendo fuerza hacia su posición establecida. ¿no se puede hacer que queden "dormidos" cuando se desea?, ¿las controladoras trabajan así?, en ese caso ¿cómo se soluciona?.

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Imagino que la controladora no lo permitirá, pero para dejar dormido al servo solo hay que quitarle la tensión... y lo malo es cuando le llegue el momento de despertar, igual hace desplazamientos no deseados.

furri.

Responder
Página 2 / 3
Compartir: