Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola,
tengo tan solo 13 años pero me gusta mcho la robotica,(monte el tarribot de furri pero lo jodi al enfadarme pork no sabia komo grabar el microcontrolador........)
Bueno al grano,querria saber si alguien estaria interesado en Logroño en darme unas calsecitas de roboticao algo por el estilo para poder aprender mas.... pork se lo k pasa kuando jutnas algo pero no se pork........ mas bien haogo lo k ponen en los dibujos pero sin gran ideas.
Gracias.(Me llamo Antonio se me olvidaba) 😀
Yo empezaría por leerme algún recurso más o menos general, como puede ser un CD de introducción del CNICE. Si estás en un IES lo puedes pedir a tu profe de tecnología que te lo envían gratis:
http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/enred/formamos/c_ordenador.php " onclick="window.open(this.href);return false;
Este curso te servirá para interpretar "minimamente" algunos conceptos sobre electronica básica y control (sensores,actuadores, sistemas, etc).
Una vez que ya tengas un poquillo más claras las cosas, te recomiendo que empieces comprándote un arduino 2009, pues hay muchos proyectos que ya trae para programar, y es muy fácil subir los programas a la tarjeta.
Al menos con el arduino no vas a tener problemas en pinchar/despinchar el PIC, ya que por el usb puedes programar el cacharro y después puedes comprobar cómo funciona a través usb emulado como puerto serie.
También puedes aprender a controlar servos de forma muy fácil e intuitiva con el SSC-32 de lynxmotion, aunque después te pasarás seguro a alguna plataforma más versátil.
Ante todo te recomiendo paciencia, y una cosa muy importante, que no intentes hacer proyectos muy ambiciosos al principio; es mejor hacer pequeños proyectos sencillitos que funcionen, e ir incrementando la complejidad, pues de lo contrario te vas a desesperar muy pronto.
Saludos.
Si tuviste problemas para grabar el PIC, sería un buen punto de partida para retomar el tema.
Intenta aprender como se graban los PICs, y como se programan, y también, quizá algo más de electrónica. Seguro que te ayudará para tu siguiente robot.
Como dicen por aquí, en la web hay mucha información que seguro que puedes aprovechar.
Un saludo,
Sphinx.