Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
:?Hola soy Nuevo en todo esto, Tengo la intencion de construir unas alas mecanicas para un disfraz y no sé como empezar, estas són las alas .
Luego por internet encontre un diseño semejante a las alas
Y aqui se complica la cosa , seguramente sabria hacer la estructura con estos planos , lo que me faltaria saber es donde adquirir los actuadores lineales (24v)o como hago unos caseros , actuadores rotatorios , como programarlo para simular el cierre y avertura de las alas y ademas que tipo de fuente de alimentacion portatil utilizar.
Aqui os dejo mas fotos sobre las alas de los planos..
Gracias.
Bien, mas o menos casi tengo lo de los motores mirado, ahora me queda la pregunta de como lo programo?
Depende de tus conocimientos de programación, electrónica y demás...
Lo más fácil es utilizar interruptores con un mando escondido en el disfraz. Cada interruptor daría corriente a un motor (o varios) en un sentido u otro (para poder desplegar y plegar las alas). El problema de esto es que sólo tienes una velocidad de movimientos.
Si te va la programación, pues puentes H y control por PWM. La ventaja es que puedes hacer varias configuraciones preprogramadas y tienes más libertad de movimientos sin complicar el diseño electrónico (sólo la programación). La desventaja es que implica saber lo que estás haciendo o no saldrá nada...
S2
Ranganok Schahzaman
has contemplado la posibilidad de actuadores neumáticos ( con aire comprimido p.ej ) o hidráulicos???
los hay muy pequeños pero son bastante caros tengo entendido.
He encontrado ya actuadores lineales de 12v y además me han aconsejado que busque unos rotatorios en el desguace (motores de limpia parabrisas)
además me han dicho que con una bateríade un sai a 7ha como alimentación podría servir.
ahora me queda la programación que sera por arduino.
La bateria de un sai de 7Ah suelen ser de plomo, en LiPo no pasaria de 250gr aparte de otras ventajas como tamaño, velocidad de carga, potencia instantánea, etc.
la parte mecánica tiene mucho curro, los motores para desplegar las alas con el tornillo tendrá suficiente potencia pero los motores para el movimiento horizontal de las alas va con engranaje (a las fotos me refiero) y ahí hace falta un buen motor con una buena reductora.
En cuanto a hacerlos funcionar depende de las ganas que tengas de currarte la electrónica, todo se puede mover con simples interruptores pero lo ideal es usar electrónica programable (Arduino por ejemplo como dices), para cada motor con un relé de doble circuito y un par de fines de carrera tienes control total sin que se te estropee el invento, con eso puedes programar todos los movimientos que quieras con un resultado espectacular.
animo.