fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Webcam Gratis

17 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
6,403 Visitas
technik
Respuestas: 287
Topic starter
(@technik)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años

Vereis, el otro dia me dieron de promocion una webcam gratis y he pensado en usarla para un proyectiyo de robotica. Es una webcam usb de las mas simplonas que puedas encontrar pero he estado pensando en su funcionamiento. Si no me equivoco El usb tiene dos pines de alimentacion, uno de entrada y otro de salida, no? Pues me gustaria saber como se usan estos pines para controlar la recepcion de imagenes. ¿Se usa algun tipo de Pulso de longitud variable para solicitar la informacion de cada pixel? y esta informacion ¿es devuelta en RGB?

Responder
16 respuestas
technik
Respuestas: 287
Topic starter
(@technik)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años

Si, he investigado algo mas a fondo y veo que es complicado, sin embargo se me ocurre otra linea de investigacion, cosnsiste en olvidarme del USb y atacar directamente al CMOS, pero buscar informacion de control de estos parece aun mas complicado por lo que seguramente no llegue a ningun sitio por aqui, es cuestion de probar. Intentare Eliminar la electronica de la camara y quedarme solo con el sensor y a partir de aqui me fabricare una electronica propia con la que pueda leer pixeles sueltos directamente del sensor. La idea es poder dotar de vision artificial sencilla a un robot sin tener que pasarlo todo por un PC. Si consigo encontrar la forma de leer informacion del sensor el resto no sera muy complicado. Se que para el procesado de imagenes se necesita mucha potencia pero si reduzco la cantidad de informacion a ciertos pixeles en instantes determinados todo se vuelve mucho mas agil y dinamico, y por tanto mucho mas rapido de procesar. De nuevo espero encontrar vuestras respuestas con cualquier informacion que me podais dar.

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

technik, ¿te valdria una camara de 128x123 px en b/n de 8bits?

Responder
cmelendo
Respuestas: 101
(@cmelendo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

En un sistema linux pinchas la camara y con el comando dmesg puedes sacar bastante información sobre el bridge, el chip CMOS, fabricante, etc. Una vez localizes el fabricante y el chip CMOS no es dificil conseguir domumentación. Por ejemplo, de OMNIVISION (www.ovt.com) te puedes bajar los datasheet de sus CHIPS CMOS y muchas camaras los incorporan, quizas la tuya tambien.
Estos chips constan de un gran número de registros que tienes que programar mediante un protocolo parecido (creo que compatible) con I2C y así configurar sus diferentes parametros: formato de salida, resolución de captura, velocidad de TX, etc, son muy muy versatiles.
El problema esta en el encapsulado a la hora de poder acceder a sus pines, y suelen ser unos cuantos aunque no todos te serán necesarios.

Saludos.

Responder
technik
Respuestas: 287
Topic starter
(@technik)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años

Me valdria si pudiese acceder a cada pixel independientemente, es el problema que tengo con la mia, y basicamente el problema contodas: envian imagenes completas. Para el uso en robotica aficionada nos convendria encontrar la forma de "piratear" o trucar nuestras camaras para aceder directamente a la informacion del Sensor (el CMOS) al fin y al cabo son un MONTON de fotodiodos juntos y yo kiero leerlos independientemente y procesarlos con mi circuito. ¿Os imaginais las posibilidades de poder controlar una camara con un PIC?, si conseguimos entre todos dar con la clave de esto sera un gran paso en la robotica casera por parte de arde.

PD: Despues de investigar mas sobre los CMOS ya se unas cuantas cosas e incluso veo alguna posibilidad. El sistema es basicamente una matriz de fotodiodos con filtros RGB y microlentes para concentrar los haces de luz de cada pixel. cada uno de estos fotodiodos se puede leer directamente (a diferencia de los CCDs). el problema es queel CMOS es minusculo, de formaque conectarme directamente queda descartado, de hecho ni las camaras hacen esto, de forma que he de encontrar justo el paso siguiente, me debo conectar a la parte del circuito a la que se conecta el procesador de la camara. La camara basicamente lee la informacion de los pixels uno por uno , realiza las operaciones matematicas de interpolacion y compone la imagen completa. Como yo no kiero la imagen completa sino el acceso a los pixels necesitaba encontar el momento de acceso a la matriz, como un multiplexor. creo que esta localizado, pero a ver quien averigua como usarlo...
cmelendo, me interesa especialmente lo que has dicho y tengo ubuntu en mi ordenador, me puedes explicar mas detalladamente o pasarme un enlace sobre como averiguar el fabricante o el modelo de cmos o algo asi?

Responder
cmelendo
Respuestas: 101
(@cmelendo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Cada dispositivo USB que conectamos a un ordenador se tiene que identificar para que el sistema operativo sepa de quien se trata y poder cargar el driver necesario. En linux, todos estos eventos se guardan en algún log y con el comando dmesg podemos verlos. Solo tienen que conectar la cámara y esperar 5 segundos, abrir una consola y meter el comando dmesg, las ultimas 5 o 6 lineas haran referencia a tu cámara. Algo así:

Linux video capture interface: v1.00
drivers/media/video/ov511.c: USB OV511 video device found
drivers/media/video/ov511.c: model: Creative Labs WebCam 3
drivers/media/video/ov511.c: Sensor is an OV7610
drivers/media/video/ov511.c: Device at usb-0000:00:1d.2-1 registered to minor 0
usbcore: registered new driver ov511
drivers/media/video/ov511.c: v1.64 for Linux 2.5 : ov511 USB Camera Driver

OV511 es el bridge (el chip interface entre USB y el sensor CMOS) el sensor es el OV7610 y el modelo de cámara la conocida Creatibe Labs...

Responder
Página 2 / 4
Compartir: