fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

transmisor de pequeño tamaño de 1ghz

5 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
4,851 Visitas
fusion
Respuestas: 391
Topic starter
(@fusion)
Ardero
Registrado: hace 17 años

He de seguir un pequeño dardo dentro de un railgun cuando lo disparo a 500 m/s, para ello quiero hacer un transmisor de 1 ghz y medir por efecto doppler la velocidad del mismo.
No es ningún problema hacer el oscilador con un colpits con un transistor, dos condensadores y dos resistencias, la bobina además hace de antena, el problema es alimentarlo durante los 10 milisegundos que dura el disparo. El transistor consume 45mA, aunque quizá pueda bajar a 20mA y puede bajar a 3 voltios. Se puede emplear un condensador de 10mF o una pequeña pila.

Responder
4 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

¿Cómo de pequeño tiene que ser?, y ¿qué alcance tiene que tener?, lo digo porque te podría ir bien algún chip de tx en banda sub-giga (869MHz que es libre) emitiendo a baja potencia (0dBm)

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
fusion
Respuestas: 391
Topic starter
(@fusion)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Debe ser de menos de 10mm de ancho y de largo 10-15mm, he diseñado un colpitts con un BFR540, la batería será un supercondensador de 30mF, el alcance me vale con 10m, aunque sería bueno que llegara a los 100m.

Me pregunto si con el analizador de espectros centrado 10Mhz por debajo y con un ancho de banda de 0hz se podría ver la onda demodulada 🙂

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Si tienes zero.span deberías poder ver la onda demodulada (incluso escucharla si conectas unos cascos)

10x15mm y con alcance a 100m. Existen micros que llevan la parte de RF integrada y necesitas muy poca electrónica externa: de Texas y creo que Atmel tb.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
fusion
Respuestas: 391
Topic starter
(@fusion)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Estupendo. Por otro lado he leido que esa es la forma de medir la potencia trasmitida en función del tiempo.

Responder
Compartir: