fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Time Processing Unit's - TPU's

12 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
6,481 Visitas
darthagus
Respuestas: 110
Topic starter
(@darthagus)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Quiero lanzar un pregunta al foro, ya que me ha parecido interesante pero carezco de información sobre ello.

He estado leyendo algo (muy poco) sobre TPU's (time processing unit's), algo asi como controladores de señales. Lo que lei estaba relacionado con Motorola y en concreto con un micro que incorpora una de estas TCU, el MPC555.

La cuestion es que para el proyecto del bipedo voy a necesitar una ingente cantidad de señales PWM (por la cantidad de servos) y megustaria que el diseño del circuito no fuera muy grande (no quiero atestarlo con mil PIC's).

Alguien sabria decirme si estas TPU's pueden serme util para generar entre 10 y 14 señales PWM (por chip) o si los dsPIC30 podrian solucionarme la papeleta.

Muchas gracias.

Responder
11 respuestas
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Viendo el precio del MPC555 os recomiendo una placa ya hecha y que funciona a las mil maravillas, es mas los que estuvisteis en la campus seguro que la visteis "en accion"

http://www.x-robotics.com/x-cs20f232.htm

Es la placa de control de servos de Ionitron, y como ejemplo de aplicacion teneis
http://www.x-robotics.com/x-veaat.htm

Sus especificaciones vienen mejor explicadas aqui
http://www.x-robotics.com/downloads/pdf ... -CS20F.pdf

En principio se pueden "encadenar" varias placas sobre el mismo bus serie ya que dispone de "chip select".

Seria cuestion de hablar con el a ver si nos hace "descuento de grupo" 😉

Responder
systemcontrol
Respuestas: 70
(@systemcontrol)
Trusted Member
Registrado: hace 20 años

Interesante Garrocha pero donde se puede comprar y ke precio tiene....esa seria la pregunta del millon xDD

Responder
systemcontrol
Respuestas: 70
(@systemcontrol)
Trusted Member
Registrado: hace 20 años

YO dependiendo del precio estaria interesado en compra 1 o 2 plakitas :p a ver si entretodos consegimos epdr varias y nos hace descuento 😛

Responder
manu
Respuestas: 14
 Manu
(@manu)
Active Member
Registrado: hace 20 años

Veo muy buena la opción de jgpeiro. Calcular el PWM que toca lo podrías hacer sólo cuando se cambia algún PWM y guardar los resultados en registros; asi, si no se cambia, la configuración del TRM es más rápida (tienes calculada su precarga de antemano). De esta opción también veo problemillas como por ejemplo que igual es peor el remedio que la enfermedad, y calcular de antemano genera demasiada carga de trabajo cuando se modifica un PWM, dado que hay que asociar precarga con señal que toca ser bajada.

Responder
darthagus
Respuestas: 110
Topic starter
(@darthagus)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Gracias chicos, pero con esto se me plantean unas cuantas dudas. La idea que tengo en cuanto a la cinemática del robot (y esto es una idea alfa muy incipiente) es crear unas secuencias de movimiento a cada piernas (la locomoción, pienso que será lo mas complicado) e ir modificandolas dependiendo de los sensores (de inercia, giroscopio, etc). Si me decis que un PIC16 podréa ser suficiente (y mas cuando las secuencas estaran guardadas en la eeprom), se me antoja que la comunicación con otro micro para la recepción de las modificaciones de estas secuencias podria mermar en el rendimientos de los pwm (ya que la comunicación, ya sea serie o i2c requiere timer). ¿Creeis que subiendo a un pic18 compensaria esto o con el pic16 no habria problema?

Por cierto, jgperio, tienes algun código fuente que me pueda servir de ejmplo del sistema que comentas de secuenciación para pwm.

Thx a todos.

Responder
Página 2 / 3
Compartir: