fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Tienda en Madrid.

38 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
13.6 K Visitas
_jm_
Respuestas: 961
 JM
Topic starter
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Hola, estoy montando un puente en H microcontrolado y necesito comprar unos cuantos de estos (más los que pueda quemar).

http://es.farnell.com/jsp/search/produc ... =9550607RL

Alguien sabe de alguna tienda en Madrid donde se pueda comprar estos transistores ( IC SI4562) a buen precio (2 euros +-), 4.54 + iva me parece caro, además farnell vendiendo pocas unidades sube mucho los precios.

Gracias. Saludos.

Responder
37 respuestas
_jm_
Respuestas: 961
 JM
Topic starter
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

La idea es hacerlo con los mínimos componentes posibles, ya que tengo que meter la placa en un espacio muy pequeño.

Ahora revisaré el data a ver cuanto aguantan esos diodos. Lo de las resistencias siempre las suelo poner, pero voy a mirar el esquema de los puertos del micro a ver si puedo quitarlas ya que voy mal de espacio, si no lo deja al aire no sería necesario ponerlas, no?

Responder
dragonet80
Respuestas: 1328
(@dragonet80)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Los pics con salidas PWM especialmente preparadas para controlar motores suelen llevar el sufijo "MC", aunque algunos no los lleven. Aquí puedes ver un listado:
http://www.microchip.com/maps/microcontroller.aspx
(baja un poco más abajo y selecciona PWM MtrCtrl)
verás que empiezan en los 18F para arriba.

Lo interesante del PWM MtrCtrl es que trae implementado por hardware cosas como los retardos entre conmutaciones. Eso es algo que debes tener muy en cuenta o freirás fácilmente los mosfets.

Responder
roboticsbcn
Respuestas: 244
(@roboticsbcn)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

No me he leído la parrafada, pero a q tensión vas a usar el puente? pq eso de las resistencias conectadas a la salida del micro no creo q te funcione y es una chapicilla. ¿Q potencias vas a manejar? Maxim tiene unos drivers muy bonitos para MOSFETS 🙂
Eso si... me tienes q enseñar a jugar al poker!! 😛

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
Topic starter
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Página siguiente.

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
Topic starter
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

4429s will be used to drive the MOSFETs because the MOSFETs have a high gate capacitance, and it is best to drive them full on or full off as quickly as possible. The idea is to spend as little time as possible in a moderate resistance region in order to minimize the power they consume. Fully off, the leakage current from Drain to Source is about 20 microamps. Since power is P = I * V, it's almost nothing in the off state. Fully on, the resistance is a maximum of .029 ohms. Since P = I2 * R, the power is very little in the on state as well. The gate capacitance is 2417pf (pf = picofarads = 10-12 Farad) however, which calls for a high current to drive it. We can figure out how fast the MOSFET will be turned on or off using t = R * C from above. From Ohm's Law, R = V/I, so t = (V/I) * C, or t = (V * C)/I. From the 4429 data sheet it will be found that it can deliver a short-duration peak current of 6 Amps. The maximum voltage to a gate will be 10 volts. Using the gate capacitance above, t = (10 * 2417 * 10 -12)/6 = about .04028 microseconds -- not bad at all.

Por esto dices. A 600 Hz tengo que ver como afecta, bueno si no va puedo meter un par de transistores a la entrada, otro ic es más complicado. En el miniz del cosmobot lo llevabamos así, pic directo al mosfet con una r de pull-down, y no había problema ya que el consumo no era crítico, y si hacía falta más velocidad pues se subia el pwm. Pero bueno en este hay que hacerlo bien, que los fets son caros para andar quemandolos.

También tendría que medir los Ton y Toff, aquí se echa de menos el dip.

Responder
Página 4 / 8
Compartir: