Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Wenas a todos!
Hacia un mes que no me pasaba por aqui, y seguro que alguno se ha alegrado de no verme seguir preguntando tonterias, he estado de viaje y a la vez he aprovechado para seguir aprendiendo más electrónica.
He montado finalmente el Programador PIC Pablin I en la protoboard, y ya entiendo a fondo cómo funciona. Para terminar me falta lo siguiente:
1.- Estoy intentando conectar los cables que salen de la protoboard a sus respectivos pines en un conector de puerto paralelo acodado. El problema es que no se sujetan intentando hacer un mininudo apaño casero. Me ha dicho mi padre que si quisiera soldarlo necesitaria un sistema que se fija al cable y que por el lado del cable se suelda y por el otro tiene un sistema que se fija a la patilla o pin. Esto es lo mejor que lo sé explicar, mi padre me ha dicho que no sabe cómo se llaman estos conectores intermedios. Pero creo haber encontrado una foto en internet, que usa lo que estoy buscando.
A ver si alguno me podeis dar el nombre, muchas gracias.
2.- Lo segundo es que me hecho con una fuente de alimentacion de un ordenador viejo. Es una AT. La he abierto y en la PCB vienen las inscripciones de los voltajes que proporciona cada color:
Amarillo -> +12V
Rojo -> +5V
Blanco -> -5V
Azul -> -12V
Negro -> GND
Naranja -> P.G. (¿Que significan estas siglas?)
Como sabeis los cables se juntan en una especie de regletas de plastico, debo desmontarlas para usar la fuente? o se puede conectar usando las regletas?
Por ultimo una pregunta que ya se hizo en el hilo "Dudas de principiante" ¿por qué hay circuitos que se alimentan con fuentes de alimentación simétricas (que sino me equivoco son las que tienen tanto voltajes positivos como negativos) y otras con simples? ¿Qué ocurría si para el GND del Pablin I en vez del negro usará el Azul?
Muchas gracias por vuestra paciencia, voy avanzando, o eso creo.
Saludos
Gracias rashii, ya me había bajado el driver para XP. Lo que no sabía es que tenía que ir a ajustes->opciones->miscelanea-> y marcar habilitar driver. Lo he encontrado en google, gracias a tu consejo.
Parece que funciona, esta tarde cuando pueda lo pruebo con algún .hex.
Salu2!