Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Wenas a todos!
Hacia un mes que no me pasaba por aqui, y seguro que alguno se ha alegrado de no verme seguir preguntando tonterias, he estado de viaje y a la vez he aprovechado para seguir aprendiendo más electrónica.
He montado finalmente el Programador PIC Pablin I en la protoboard, y ya entiendo a fondo cómo funciona. Para terminar me falta lo siguiente:
1.- Estoy intentando conectar los cables que salen de la protoboard a sus respectivos pines en un conector de puerto paralelo acodado. El problema es que no se sujetan intentando hacer un mininudo apaño casero. Me ha dicho mi padre que si quisiera soldarlo necesitaria un sistema que se fija al cable y que por el lado del cable se suelda y por el otro tiene un sistema que se fija a la patilla o pin. Esto es lo mejor que lo sé explicar, mi padre me ha dicho que no sabe cómo se llaman estos conectores intermedios. Pero creo haber encontrado una foto en internet, que usa lo que estoy buscando.
A ver si alguno me podeis dar el nombre, muchas gracias.
2.- Lo segundo es que me hecho con una fuente de alimentacion de un ordenador viejo. Es una AT. La he abierto y en la PCB vienen las inscripciones de los voltajes que proporciona cada color:
Amarillo -> +12V
Rojo -> +5V
Blanco -> -5V
Azul -> -12V
Negro -> GND
Naranja -> P.G. (¿Que significan estas siglas?)
Como sabeis los cables se juntan en una especie de regletas de plastico, debo desmontarlas para usar la fuente? o se puede conectar usando las regletas?
Por ultimo una pregunta que ya se hizo en el hilo "Dudas de principiante" ¿por qué hay circuitos que se alimentan con fuentes de alimentación simétricas (que sino me equivoco son las que tienen tanto voltajes positivos como negativos) y otras con simples? ¿Qué ocurría si para el GND del Pablin I en vez del negro usará el Azul?
Muchas gracias por vuestra paciencia, voy avanzando, o eso creo.
Saludos
JAJAJA No todavía no me hecho con un polímetro, ya sé que es fundamental, pero estoy ahorrando para comprarmelo, porque el más barato que encontré eran 15 euros, y quiero comprarme uno decente.
Sé usarlo, porque lo he usado en clases, y he leído como funciona.
Ahora bien, agradecería una respuesta a si se cruzan o hay alguna manera de saber cómo se debe mirar. El conector tiene una F mayúscula en una de sus caras por si sirve de algo.
Salu2!
Aironjack, puedes hacerte un multímetro básico para medir continuidad con una pila un led y una resistencia.
S2
Ranganok Schahzaman
Muchas gracias Ranganok. Mejor que Mc Gyver el consejo, debería habérseme ocurrido, ya está comprobado. Ya estoy listo para soldar, mañana si puedo pondré fotos si la operación resulta en éxito.
Salu2!
Hola a todos!
Ya está soldado los cables del puerto paralelo, después de comprobar la continuidad como me comentó Ranganok, y ya están donde les corresponde en la protoboard, también he conectado la fuente de alimentación y la he encendido.
El resultado es que los LEDs de alimentación y programación se encienden, teóricamente según la web de Pablin esto es una buena señal.
Me he bajado el ICProg y lo he configurado como comentan en el manual. Os pongo unas imágenes.
El problema es que me da el siguiente error al abrir el programa:
Y cuando intento hacer en Ajustes o Settings, un hardware check o comprobación de hardware, empiezan a salir pantallitas de estas y el programa de cuelga:
Alguno que haya hecho este programador, como devel, me puede comentar si le ocurría esto, ¿sabéis si está bien configurado? Si es necesario os envío fotos de la protoboard, pero yo he comprobado todo de nuevo hoy y parece estar bien.
Muchas gracias, Salu2!
Aironjack si estas usando windows necesitas tener el archivo icprog.sys en el mismo directorio donde este el icprog.exe, quizas ese sea tu error. Te lo puedes descargar desde la misma pagina del icprog, ya que esta alli. Si sigues teniendo problemas prueba con el WinPic800 ya que es otro de los mejores, un saludo.