fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Sobre baterias y su ciencia...

33 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
9,338 Visitas
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Hola a todos.

Hasta ahora he usado pilas de NiCad y NiMH, primero con un cargador básico que no tiene ningún botón, tan solo pones las pilas y las quitas cuando estimas oportuno (habitualmente cuando estan calientes).

Despues me compré otro cargador algo mas sofisticado... tiene un botón y varios leds y teoricamente se puede solo cargar o bien un ciclo de "descarga / carga"... algo mejor pero sigue teniendo inconvenientes... solo carga 2 o 4 pilas y mis necesidades han aumentado.

Haciendo caso a un compañero del foro acabo de comprar un cargador "maravilloso" y caro... la gran ventaja es que puedes graduar la velocidad de la carga (o descarga) y reconoce automáticamente si estas cargando 1 pila sola o 10 a la vez...

y ahora mis preguntas...
¿cual es el cometido de "descargar" las pilas?
¿es aconsejable esta descarga en todos los tipos.. NiCad, NiMH, plomo o LiPo... o en alguno no es necesario?

Gracias.
furri.

Responder
32 respuestas
diaio
Respuestas: 186
(@diaio)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Epa Furri,
yo no soy un gran experto en esto de las baterias, pero segun mi experiencia con ellas (que es bastante) si que recomendaria descargar lo maximo posible las pilas antes de cargarlas, por el tema del efecto memoria. Si bien es cierto que hay pilas (como las de litio) que dicen que no tienen efecto memoria no es asi, pueden tener menos efecto que otras o mucho menos efecto segun criterio de cada uno, pero tener tienen. El tema del efecto memoria creo que ya sabras lo que es. Por otro lado, al descargar al maximo siempre, te aseguras un tiempo fijo de carga asegurandote el maximo rendimiento.

Un saludo

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Efectivamente, lo de descargarlas es por el efecto memoria.
En las de NI-CA es importantisimo, hay que respetar la carga completa desde un descarga total para no averiar las baterías. En NI-MH el efecto es mínimo. Sin embargo en LI-ION la vida de la batería te la determina la corriente que circula por ella, si las descargas innecesariamente y las cargas de nuevo las envejeces. El problema es saber cuanto has de cargarla si no partes de un estado totalmente descargado.
Muchos packs de baterías (sobre todo en portátiles) llevan un cargador inteligente incorpodado, con un procesador y flash que va "contando" lo que entra y sale de la batería.
Yo uso un cargador muy simple, pero efectivo. Proporciona corriente constante para baterías de hasta 6V (más voltios con un trafo de más voltaje). Puedes cargar lento (corriente de carga = nominal de la batería/10 a 12 horas), rápido (nominal/5 a 6 horas), ultrarápido (nominal /3) o cualquier combinacion que se te ocurra. La pega es que hay que controlar el tiempo. El cuadrado marcado con T en el plano es un temporizador que detiene la carga.
De todas las maneras lo de las baterías más que ciencia es alquimia...

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola furri,

El tema de las baterías es toda una ciencia aparte, cada una tiene sus pijerias. Te voy a hacer un resumen rápido (principalmente lo que conozco del tema):

- Plomo: Lo mejor es siempre tenerlas cargando, ya que si se descargan demasiado (menos del 20%) te reducen mucho el tiempo de la batería. A la hora de cargarlas hay que limitar la corriente de carga ya que tienen una resistencia muy pequeña cuando estan descargadas. Son las más fáciles de realizar el cargador (una resistencia y un diodo en paralelo son suficientes).

- NiCd: Pesan menos que las de plomo pero son las más pijas (tienen memória, hay que controlar la corriente y la temperatura de carga,...). Lo mejor es descargarlas antes de empezar a cargar.

- NiMH: Resisten bastante más que las de NiCd pero en definitiva son lo mismo (hay que controlar la corriente y la temperatura de carga,...). Tb descargarlas antes de empezar a cargar.

- Litio: Son las mejores (y las mas caras), no tienen memória y generalmente llevan incorporado un chip que regula su carga (tb depende del fabricante). No hace falta descargar antes de volver a cargar.

En definitiva si la aplicación va a estar conectada a la corriente continuamente y no te importa el peso usa las de plomo (ej: un SAI), si quieres poco peso y las mejores prestaciones (y no tienes demasiada limitación de dinero) usa Litio, si tienes limitación de pasta usa NiMH. Nunca uses NiCd ya que son las peores y ademas son muy contaminantes.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Gracias a ambos.

Es que siempre que ponia una bateria a un robot estaba con la duda de si estaria bien cargada y sin estar seguro de haberla cargado correctamente... la verdad es que no lo he hecho mal del todo hasta ahora...

Saludos.
furri.

Responder
Página 1 / 7
Compartir: