fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Sistema de fabricacion de circuitos impresos muy barato y pr

25 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
12.9 K Visitas
Robotika
Respuestas: 689
Topic starter
(@robotika)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola a todos, este post es para comentarles que en Talleres /Hardware he puesto un sistema para fabricar circuitos impresos de una manera muy economica y con una calidad profesional, preguntadme todas las dudas que tengais.

Un cordial saludo de Robotika

Responder
24 respuestas
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 19 años

/* Mode Cachondeo ON
Joder Robotika, ¿solo las mujeres se pintan las uñas?
😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆
/* Mode Cachondeo OFF

Ademas de que las placas sin sensibilizar son mas baratas, y ves enseguida como a quedado el fotolito impregnado

(Esto lo tenemos que montar nosotros weeberp)

Responder
varuko
Respuestas: 2
(@varuko)
New Member
Registrado: hace 19 años

Hola a todos, esto tiene una pinta profesional 100% y además sencilla!!! yo estoy de las placas de puntos hasta los....me queda feisimo y es un follón por detrás. Tengo una preguntilla, la placa que se utiliza se puede comprar en una tienda de electrónica normal y corriente?? y con que nombre tengo que pedirla??
gracias Robotika eres un hacha 😉

Responder
Robotika
Respuestas: 689
Topic starter
(@robotika)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola Varuko,es una placa virgen normal y corriente que no sea sensible a la luz y la puedes comprar en cualquier tienda de electronica.

Un cordial saludo de Francisco Balbuena ---- ROBOTIKA

Responder
joviwap
Respuestas: 301
(@joviwap)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola Robotika!

Te pregunte como haces para que te coincidan las ojas de revista al hacer circuitos de doble cara y para que no se te mueva la placa, pero no me has contestado. 🙁

Podrías hacerme un pequeño resumen? 🙂

Responder
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Supongo que sera igual que con el "metodo tradicional", y es usando unos taladros de referencia, es decir te lo imprimes en un folio de "sacrificio" localizas 3 o 4 agujeros bien distanciados y abres los agujeros en la paca, despues cojes e imprimes los circuitos en los folios de revista definitivo y con una aguja taladras en el papel los agujeritos que hicimos antes en la placa, de esta forma ya tienes un buen sistema de referencia para situar las dos caras (cuadras los agujeritos, pegas con fixo y ya esta)

Responder
Página 4 / 5
Compartir: