fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Robot 802.11g (Wireless-G), solicito ayuda y recomendaciones

7 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
4,160 Visitas
zancos
Respuestas: 16
Topic starter
(@zancos)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Hola a todos,

Hace tiempo que llevo intentando hacer una targeta de desarrollo lo suficientemente genérica para hacer un robot.

Mi idea es hacerme una targeta DAQ por wifi. He estado buscando varias alternativas y tengo dos en mente, me gustaría que me aconsejarais:

1ª WiPort de Lantronix: Es una "especie" de conversor 802.11 - RS232. En principio pensé que era la forma ideal de hacerlo, pero me han comentado que la documentación no es muy buena, y que el control del dispositivo mediante la conexion Serie está aun un poco verde.
Ah!, eso si, lo mejor es que es pequeño, pesa poco, y consume tmb muy poco.

[web] http://www.lantronix.com/device-networking/embedded-device-servers/wiport.html [/web]

2ª Utilizar un router wifi de Linksys con chip WRT54G ó WRT54GS (mas flash y RAM). Esta solución es la que ahora me parece mas factible. Es barato (60€ o asi). Linksys ha liberado el firmware. Tiene 4 salidas ethernet, un procesador MIPS 200Mhz y éste tiene dos salidas TTL serie, que aplicándoles un MAX232 o similar, puedo conectar a un PIC, AVR o lo que sea.
Por contra, pesa mucho, es grande y consume... pues no esta diseñado para ir a pilas, vamos.

[web] http://www.linksys.com/gpl/ [/web]
[web] http://www.i2cchip.com/linksys.html [/web]
[web] http://www.rwhitby.net/wrt54gs/serial.html [/web]

Bueno, a ver si a alguien se le a ocurrido también la misma idea de grillo y me puede ayudar.
Al final del proyecto, me gustaría por manejar el robot con la Nintendo DS (pequeña, con wifi, doble pantalla (una para la cámara IP) y otra tactil para controlarlo).
Se que no es fácil, pero por lo general, no me gustan las cosas fáciles.
Tengo mas información y páginas web sobre el tema. Si estais interesados, pedirmela.

Un saludo a todos.

PD.: acicuecalo, al final he decidido volverme loco con esto y he abandonado la idea de la minicamara por RF. Esto me da mas posibilidades.

Responder
6 respuestas
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Solo un detalle con el linksys, si te lo compras nuevo tiene que ser el 54GL, muy importante que ponga "L" ya que desde la version 5 incorporan otro sistema operativo, siendo los que tienen puesto la L los que continuan fabricando con linux (principalmente para mantener este mercado de "routers tunning" que ademas les brinda una enorme publicidad), no suele estar en tiendas normales ya que es ligeramente mas caro que el "normal" aun asi por ebay puedes pillar versiones inferiores a la 5 que algunas incluso tienen mas flash y ram. Yo tengo un 54GL pero tuvieron que encargarlo directamente al proveedor.

Saludos

Responder
zancos
Respuestas: 16
Topic starter
(@zancos)
Active Member
Registrado: hace 19 años

He encontrado algo mas de informacion, la pongo aqui por si a alguien le interesa el tema, que esté toda recopilada.

En este enlace hay una web donde da muchas opciones para la interconexio por ethernet wire o wireless.

http://www.beyondlogic.org/etherip/ip.htm

Responder
baphomet
Respuestas: 10
(@baphomet)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Hola zancos. Yo tenía pensado hacer algo similar, utilizar un router inalámbrico, conectarlo a un pic via serie o usb y a tirar. Pasando de comprar tarjetas de desarrollo.

Además de los routers linksys (las versiones antiguas, las nuevas no tienen como SO linux, sino vxworks, creo recordar) también tienes otros que llevan linux como firmware. Esto es una gran ventaja: al ser linux código GPL, los fabricantes deben liberar el código que utilizan (al menos la parte que es únicamente gpl), con lo que es muy probable que te puedas encontrar información de gente que ya haya destripado las interioridades del router e incluso firmwares "tuneados" (por ejemplo openwrt).

En mi caso, cuando me di de alta en mi isp me enviaron un router Inventel Livebox. Debido a que pedí un router inalámbrico, y lo que me trajeron fué un router normal, les protesté y me volvieron a mandar uno ya con wifi. Después me enteré que el trasto funciona con linux, con lo que ya sabía qué hacer con ese router que estaba cogiendo polvo en la estantería 😀

Está basado en una tarjeta Broadcom 6345 y tiene opciones bastante interesantes: Trae puerto serie, 2 usb, Ethernet, Bluetooth ( o Wifi en el modelo inalámbrico), ... En esta página te explican cómo montarte una unidad de red por NFS, agregarle un servidor Telnet e incluso utilizar una memoria Flash por usb:

http://www.agp.dsl.pipex.com/inventel.html

Cuando termine los exámenes me meteré a fondo con él.

Responder
zancos
Respuestas: 16
Topic starter
(@zancos)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Si, yo también estoy pendiente de acabar los examenes para meterme a fondo.

Me gustaría buscar algun router que sea lo mas barato posible para trastear con el.

He estado mirando los módulos esos tipo WoPort, pero son una pasada de caros, y realmente hacen menos funciones que un router; lo único que consumen mucho menos.

Lo ideal sería encontrar un router barato, con linux y que consuma poco. A ver si entre los dos encontramos algo.

Saludos.
FER.

Responder
Página 1 / 2
Compartir: