Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, lo primero decir que estoy encantao de haber encontrao un foro de robótica tan bueno como este. Estoy liado con un proyecto de un robot, un robot de sumo, y despiezando una impresora láser, me encuentro con una pantalla lcd que me podría servir para sacar algunos datos. Pero la pantalla no lleva integrado ningún driver, también he extraído un integrao que había al lado, por si no se ve bien en la foto, es un COP8SAB5, por google he visto que es "8-Bit CMOS ROM Microcontroller with 2k Memory, 128 RAM, Power On Reset (POR), and Very Small Packaging.
". Supongo q es el controlador de la lcd. Tanto la lcd como el integrao los he extraído de la placa aplicando calor con un soplete de fontanería por la parte de detrás, de las soldaduras, y han salido a la perfección sin tener que cortar. Espero no haberme cargao nada con este método. En fin qué se puede hacer para sacar datos esta lcd? es estrictamente necesario usar el integrao este? En el tema de lcds estoy bastante perdido.
Saludos y feliz navidad!
El LCD que muestras en la foto lleva un controlador integrado tipo "chip on glass" es decir el chip controlador va desnudo soldado sobre las pistas transparentes que hay impresas en el cristal, como en el display de los teléfonos móviles. El chip controlador es el rectángulo que hay entre las patas y el área de imagen del display.
Solo podrás utilizarlo si conoces el modelo exacto. Ten en cuenta que, aparte del conexionado, tienes que conocer los registros internos, el modo de acceso a ellos etc.
Si fuera un LCD sin controlador es más sencillo. Mirandolo con cuidado a la luz, un poco inclinado, pueden verse las pistas transparentes de la matriz de imagen y hacerse un esquema. Para controlarlo bastan ciircuítos CMOS normales, pero hay que alimentarlo con onda cuadrada diferencial (como si fuera corriente alterna). En una revista ELEKTOR de los años 80 explicaban muy bién como hacerlo. Si estás interesado puedo detallar más el procedimiento.
También hay que pensar si merece la pena el esfuerzo. Yo que uso mucho material de reciclaje reconozco que hay veces que merece la pena rascarse el bolsillo antes de liarse con estos chismes. Otra cosa es lo que se aprende y la práctica que se consigue, eso no tiene precio.
Muchísimas gracias por la respuesta, estaba yo intrigado acerca de qué sería ese rectángulo que sobresalía dentro del cristal. No me esperaba que fuera el controlador. Entonces según dices, bastaría conocer el conexionado y el juego de órdenes para sacar caracteres por la lcd. Misión casi imposible averiguar eso ...
Saludos.
Si eres un poco masoca y te sobra el tiempo puedes intentar sacar el esquema del conexionado del circuito impreso donde estaba conectado el LCD. Luego te imaginas que es cada señal, por ejemplo si lleva 8 patas conectadas a un puerto de 8 bit del micro y 3 más a otro puerto probablemente serán el bus de datos y el de control. Las alimentaciones son fáciles de seguir y, los LCD, suelen llevar algunas patas para poner condensadores a masa. Luego lo comparas con las datasheet de algunos LCD corrientes e intentas ver si se parece a alguno. Si encuentras alguno parecido lo conectas a tu micro preferido y pruebas a ver si funciona.
Yo he hecho funcionar circuítos así, algunas veces. Algunos fabricantes aparatos borran la identificación de los circuítos integrados y es posible, por el esquema y la similitud con otros circuitos conocidos, saber que son.