fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Puente H a base de MOSFET

17 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
11.2 K Visitas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Buenas, estaba haciéndome una pequeña PCB para montarme un puente H usando un L298, pero al mirar detenidamente el datasheet me he dado cuenta que entregando 2A tiene una caida de tensión de 4V... eso es demasiado, además de la gran potencia que se disipa ahí P=V*I^2=4*4=16W

Eso unido a que llevo tiempo queriendo hacerme un puente H a base de MOSFETs me ha llevado a preguntar algunas cosillas. ¿Conoceis algún encapsulado fácil de encontrar que traiga ya un par de MOSFET (uno de canal P y uno de canal N) que aguanten hasta 6-7A? También me gustaría que me indicaseis cómo añadiríais un sistema de protección para evitar cortos y cualquier cosa que consideréis necesaria.

Saludos.

Responder
16 respuestas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Mmm, a todos los efectos yo creo que es lo mismo que si conectases un motor más exigente... De todos modos me aseguraré preguntando a algún profesor de mi escuela, a ver que me dice.

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

El principal problema que le veo a poner varios motores en paralelo es el desbalanceo posible de cargas. Me explico: si los tres giran igual, por ejemplo, porque los tres estén engranados al mismo eje, entonces no hay problemas.

Pero, ¿que pasa si uno de los tres está bloqueado? Este absorberá toda la corriente, mientras que los otros igual se quedan sin energía suficiente.

Además, no podrás controlarlos de forma independiente.

Responder
Página 4 / 4
Compartir: