fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Posicionamiento con balizas

8 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
1,931 Visitas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Muy buenas, me gustaría saber si alguien ha realizado algún proyecto con posicionamiento y balizas laser o infrarojas. Lo que pretendo es conocer la posición de una baliza móvil mediante la información que proporcionen otras 3. Más concretamente es para EuroBot, así os podeis hacer una idea.

He visto algunos equipos que usan balizas laser y se van calculando tiempos y demás, pero nunca he usado un laser y no se cómo funcionan muy bien... ¿ideas?

¡Saludos!

Responder
7 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Lo puedes hacer con un receptor muy directivo y diferenciando ángulos (trigonometría básica):

- Sabiendo la distancia entre dos puntos y el ángulo que forman con un tercero puedes conocer la distancia a estos (lo que da dos posiciones en el plano), con una tercer punto fijo puedes discriminar una de las dos posiciones).

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Cuando dices un receptor muy directivo, ¿a qué te refieres? ¿Puedes dar referencia? Respecto a lo de la distancia... a priori no la conoces tampoco.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Si mal no recuerdo la distancia entre las balizas te la dan en la normativa. Respecto a los sensores directivos, un fotodiodo/fototransistor con un ángulo de apertura lo más pequeño que encuentres girando (contra menos ángulo de visión menos incertidumbre en la medida), o una corona de ellos.

Aunque por lo que he visto (furri y UCfort te podrán informar mejor), la mayoría de los equipos pasan de balizas y se fían de visión artificial y encoders.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Si mal no recuerdo la distancia entre las balizas te la dan en la normativa. Respecto a los sensores directivos, un fotodiodo/fototransistor con un ángulo de apertura lo más pequeño que encuentres girando (contra menos ángulo de visión menos incertidumbre en la medida), o una corona de ellos.

Aunque por lo que he visto (furri y UCfort te podrán informar mejor), la mayoría de los equipos pasan de balizas y se fían de visión artificial y encoders.

S2

Ranganok Schahzaman

Vale, ya se cómo te refieres. Yo el sistema que más me gusta es el del laser con espejo rotativo en el robot y luego balizas interconectadas que midan los tiempos que tardan en ver el laser. Con eso se sacan los ángulos y luego es trigonometría.

En cuanto a lo de webcams... pocos robots he visto yo que la lleven (uno que lleva un netbook), pero de todos modos se necesitarían 2 webcams para poder estimar una medida. Nosotros llevaremos una webcam (en prinicpio) pero ya 2 va a ser demasiada potencia de cálculo...

Responder
Página 1 / 2
Compartir: