fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Placas y soldaduras SMD

25 Respuestas
13 Usuarios
0 Reactions
10.3 K Visitas
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola a todos.

Estoy fabricando un dispositivo que quiero reducir al mínimo, hay de todo en SMD, diodos, resistencias, microcontroladores... es bastante mas caro pero para determinados montajes puede valer la pena.

Mi problema es que suelo hacer mis circuitos con las típicas plaquitas de topos y evidentemente no vale para SMD, he consultado un par de artículos de esta web como el de Robotika para fabricar placas, pero no se si este método sirve para pistas muy finas y despues imagino que la soldadura tendrá su problematica y tecnica propias ya que no hay agujeros, se suelda sobre la misma placa....

Cualquier ayuda será bienvenida.
Gracias.
furri.

Responder
24 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola,

La forma de fabricar placas de Robotika (es la misma que yo utilizo), sirve perfectamente para los SMD, además ten en cuenta que las pistas finas (muy finas) no las vas a hacer siempre sino sólo para las patas de los componentes.

La forma de soldar SMD es un pelín más complicada (no mucho más). Necesitaras un soldador de lapiz con la punta suficientemente fina (los de toda la vida van bien), y, si puedes, resina para soldar (no es imprescindible), yo tb te recomiendo estaño del bueno (con resina dentro)

Lo primero es limpiar bien la placa con alcohol, aplica la resina con un palillo sobre los pads de los componentes, limpia la punta del soldador con el estaño (no le pongas alcohol 😛 ), sin poner estaño pasa el soldador sobre los pads (veras como estos se van estañando), una vez hecho eso pon el componente y aplica el soldador para que peque (solo calentar), si no estas convencido con la soldadura aplica un poco de estaño.

S2

Ranganok Schahzaman

PD: Es más complicado explicarlo que hacerlo, y con un poco de practica...

Responder
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Parece que lo he entendido, al decir "limpia la punta del soldador con el estaño" lo que conseguimos es que quede algo de estaño en el soldador que al pasarlo por los pads dejan un poco pegado a la resina... despues ajustar el componente en su posición y con solo calentar la patilla quedará pegada al fundirse el estaño que tiene debajo.

¿he pillado la idea?

furri

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

xactamente

Lo has expresado mejor que yo.

🙄

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Robotika
Respuestas: 689
(@robotika)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola Furrichip , yo lo hago mas o menos lo mismo , cuando tengo hecho el circuito impreso, primero le doy a todas las pista con Flux y con el soldador y muy poco estaño se lo paso a todas las pistas para que estas que estañadas y no se oxiden, seguidamente le pongo Flux en las patillas del componente SMD a soldar y en el sitio donde voy a poner el componente le pongo un poco de estaño con el soldador ( muy poco ), pones el componente SMD en su sitio y le pasa el soldador a todas las patillas del componente, cuando hayas terminado de poner todos los componentes limpia la placa con alcohol y un cepillo de dientes, despues lo lavas con agua, lo escurres y lo dejas secar, cuando hayas echo esto revisa las soldaduras con lupa.

se queda lo mismo que de fabrica,

Un cordial saludo
ROBOTIKA

Responder
Página 1 / 5
Compartir: