fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Pin WAKE del transceiver de Microchip para 802.15.4

16 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
3,632 Visitas
beamspot
Respuestas: 1132
Topic starter
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Hola:

Hace algún tiempo que tengo ganas de hacer algún módulo inalámbrico para las placas entrenadoras que hay en la wiki. Así que investigando encontré un modulillo muy interesante y económico de Microchip, de venta en Farnell.

Leyendo los datasheets de Microchip, estos días, así como las notas de aplicación, en ningún lado he encontrado para que sirve ni cómo se utiliza el pin de WAKE del MJ24J40 (o como se llame).

He deducido que un flanco ascendente puede generar una interrupción, pero no tengo donde agarrar. ¿Hace algo más que simplemente generar una interrupción en el micro? Si no lo utilizo, ¿que tengo que poner, un pull up o un pull down?

Por otro lado, aunque aún no me he metido a investigar cómo funcionarían los drivers de software (ya sé que hay librerías, pero quiero/necesito saber cómo funciona), ni los diferentes modos o estados en que puede estar según el estándar 802.15.4, ni cómo lo paso a dormir, ni cómo se cambia de estado (attached, tx, rx, sleep, power-down, etc).

Aunque haya librerías escritas, ¿que pasa si quiero usarlo con otro micro? ¿Que pasa si quiero usar mi propio protocolo? ¿Que cantidad de CPU necesita para tráfico intenso? ¿Que pasa si quiero hacer ciertas funciones extra que no están contempladas en el protocolo, pero que estoy seguro que se pueden hacer, aunque conlleve reescribir parte de los drivers? ¿Tengo que investigar entre las librerías y código fuente para conseguir una información que cualquier otro fabricante de transceivers me da en el datasheet (Atmel, Freescale, Texas Instruments - ChipCon)?

¿Alguien puede echarme una mano?

Gracias por vuestra colaboración y paciencia al aguantarme 😉

Responder
15 respuestas
quiquelin
Respuestas: 21
(@quiquelin)
Eminent Member
Registrado: hace 15 años

Hola soy bastante nuevo por el foro....y sobre todo en la robótica. Soy estudiante de Ingenieria Industrial y estoy acabando mis estudios realizando mi proyecto fin de carrera. Estoy diseñando y posteriormente fabricando un robot autómata que comunique con el PC. Para ello quería utilizar y tengo en mi poder dos módulos....complementados con en kit de desarrollo picdem z...el cual de momento sigue siendo un bonito pisapapeles...estoy un poco bastante perdido y yo solo soy incapaz de hacer nada...alguien me puede echar un cable? Le estaré eternamente agradecido.

Un saludo y gracias de antemano

Responder
Página 4 / 4
Compartir: