fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Novato en el infernal mundo de las tiendas de electrónica

12 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
4,535 Visitas
draracle
Respuestas: 12
Topic starter
(@draracle)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Hola a todos!!

Soy bastante novato en el tema de montar placas y, una vez tengo más o menos una idea de qué componentes montar, cada vez que miro en una tienda de electrónica me entran mareos... me parece que es el mundillo que peor ha evolucionado comercialmente de la historia... todo son miles de componentes muy parecidos entre sí, diferenciados por códigos, números y siglas impronunciables e imposibles de recordar. Es como si en la farmacia se siguiesen pidiendo los medicamentos por sus componentes químicos (y eso que los nombres de los medicamentos también se las traen).

El caso es que el otro día fui a comprar un socket para un micro DIP de 40 pines para instalar en placa de agujeros (recientemente creo que se llaman "through-hole", en español ni idea) y el señor de la tienda me dijo unos 3 o 4 tipos como quien te recita la carta del día; como no tenía ni idea de lo que me estaba diciendo, con un profundo sentimiento de ignorancia cercano al analfabetismo le repetí, como idiota, que uno de 40 pines..... asi que el buen hombre al detectar mi ignorancia profunda me sacó el que supongo que creyó más común.

Al llegar a casa para montar el micro éste no encajaba en el socket, asi que me puse a navegar por internet a ver qué era lo que había comprado.
Después de mucho navegar me di cuanta de que hay muchos tipos de socket... pero muchos y que el que me vendió parece ser (no estoy 100% seguro) que es del tipo "Precision pin": se compone de unas patas muy largas y unos agujeros redondos por donde supongo que se engancha el micro.... pero el mio no encaja. No obstante, por más que he buscado por internet no he encontrado un "manual para torpes" sobre cómo utilizar ese tipo de socket: ¿es necesario algún aparato para enganchar el micro? ¿O me falta algún otro componente intermedio?

Para hacerlo corto, al final el socket que me ha valido (porque el micro engancha directamente) es el que creo que se denomina "Low cost", que es uno con las patas más cortas y más endebles y con agujeritos más bien rectangulares (no redodondos, como en el otro caso).

Asi que mi pregunta principal es sobre cómo se montan los socket de "Precisión". Además agradecería cualquier aclaración sobre el mundo de los socket para saber cuál es más fiable para montar en placas "de agujeros".
Y si además me podéis decir cómo se pide un socket de Precisión, uno de Low cost y una placa de agujeros en una tienda de electrónica sin apestar a novato, os lo agradecería 😉

Saludos!

Responder
11 respuestas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

La verdad es que no entiendo muy bien lo que dices, a nivel de aficionado ahí tienes arduino y sus shields. Ahí no necesitas saber tanto de electrónica. Por otro lado, los kits cebek creo que existen desde hace años. Luego además tienes páginas como sparkfun, pololu, robotshop y un largo etcétera que te venden plaquitas ya montadas con una función concreta y solo te preocupas de interconectarlas y programarlas...

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Draracle, en primer lugar decirte que nadie nace sabiendo, todo el mundo tiene que pasar por un proceso de aprendizaje para cualquier tema en el que se quiera poner. Ahora bien, no podemos comparar la electrónica con el bricolaje o con la informática en primer lugar porque son cosas totalmente distinta, después porque el publico objetivo, por ahora, es más pequeño.

Sin embargo como te han dicho más arriba, sí que existen kits para iniciarse: Arduino y sus shields, los kits de Cebek y otras marcas, multiples entrenadores, el pinguino, etc.

A parte de eso existen multitud de páginas con ejemplos para iniciarse, aunque también tengo que decir que si quieres profundizar tendrás que empollar la teoría, ya que encender un led todo el mundo lo puede hacer, pero montarte tú una fuente conmutada o con un amplificador de audio (por poner ejemplos) puede ser bastante farragoso si no tienes los conocimientos necesarios (e incluso teniéndolos).

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 3 / 3
Compartir:

EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic