fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

L298N

15 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
7,997 Visitas
makabra
Respuestas: 107
Topic starter
(@makabra)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Estoy montandome un circuito para controlar un motor con el L298 pero tengo un par de dudas sobre este integrado:

1.- El L298 ya incorpora internamente los diodos para absorción de las corrientes inversas de las bobinas o debo añadirlos yo en mi circuito.

2.- Este integrado dispone de algun tipo de protección? En el datasheet me ha parecido entender que tiene una protección por sobretemperatura. Es esto cierto? Supongo que esta protección tambien me servira para proteger los motores. O debo poner algun fusible?

Responder
14 respuestas
reinoso
Respuestas: 92
(@reinoso)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

el l298 no lleva diodos de protección para corrientes inversas, es muy aconsejable colocarlos aparte. El l293 creo que sí los lleva integrados. Ambos llevan protección contra sobrecalentamiento, simplemente cortan la corriente y dejan de funcionar.

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

El L298N NO lleva los diodos de protección, tienes que ponerlos tu mismo externamente. Mejor usar diodos de recuperación rápida 1n493x que el clásico 1n400x. Ten en cuenta que su utilidad es cortocircuitar los picos de tensión inversa que producen las bobinas del motor cuando abren los transistores. Uno solo de esos picos podría destruir el integrado en fracciones de milisegundo.
La protección que incorpora frente a sobretemperatura no lo protege frente a cortocircuitos o sobretensiones, solo a sobretemperaturas del chip por sobrecargas suaves continuadas. Esta protección no cubre de ninguna manera a los motores, solo al integrado. Si el motor se sobrecalienta por cualquier causa no lo detecta el integrado. Los fusibles solo limitan la corriente máxima, pueden protegerlo del bloqueo del rotor, pero no de un recalentamiento por sucesivas sobrecargas. Para eso tendrías que poner un termofusible de unos 80 grados bién pegado al cuerpo del motor. El cobre de los bobinados suele aguantar bién hasta 85 grados.
El L293 existe en varias versiones, El L293B, L293C y L293E no llevan diodos internos, el L293D si los lleva, pero soporta menos corriente, 600mA frente a 1A de las versiones C y E.

Responder
makabra
Respuestas: 107
Topic starter
(@makabra)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Muchas gracias a los 2. Ahora me keda todo mucho mas claro. Supongo que los diodos tienen que aguantar lo mismo que el driver no? 2 amperios. Esque los unicos diodos 1N493x que he visto soportan solo 1A. Y mi motor consume maas.

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Como decía antes la mision de los diodos es cortocircuitar los picos de tensión que se producen en las conmutaciones.
Han de ser rápidos porque esos picos son muy cortos, pero de mucho voltaje.
Su tensión máxima inversa ha de ser superior a la de alimentación del motor, durante el funcionamiento normal del motor los diodos están polarizados en inverso.
Su tensión directa ha de ser más baja que la inversa de los transitores de salida del driver. Así cuando conducen evitan que esos picos inversos averíen los transistores del integrado.
La corriente es más dificil de calcular, no es la corriente directa del motor sino la que generan esos picos al ser cortocircuitados. Suele ser una corriente muy alta, dependiendo de la inductancia del motor, pero corta duración. Lo importante aquí es la corriente de pico que puedan soportar los diodos. La corriente de pico de los 1N493x es de 30A, sobra para un motor pequeño.
La potencia a disipar es el producto de la tensión directa por la corriente de pico y el ciclo de trabajo.
Bueno esto es un rollo teórico, generalmente bastan unos 1n4937, que son muy comunes. En algunos circuitos se pones schotky tipo 1n5817, que tienen menos caida de tensión directa. Poniendo 1n4007 seguro que también protejes al driver...

Responder
Página 1 / 3
Compartir: