fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Fabricación de pequeños lotes

115 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
46.5 K Visitas
jmn
Respuestas: 376
 JMN
Topic starter
(@jmn)
Ardero
Registrado: hace 13 años

Continuo aquí con lo hablado en este hilo: http://foro.webdearde.com/viewtopic.php?f=13&t=4296&p=42037#p42037 " onclick="window.open(this.href);return false; para no mezclar.

Dada la situación de los concursos y que es difícil juntarse unos cuantos para hacer proyectos conjuntos, ando con idea de fabricar pequeños lotes, para empezar dandole un intento a tindie y en dos años vender más placas que adafruit, pololu y sparkfun juntos 😆 .

Bromas a parte ¬¬ abro el hilo por si hay más gente interesada en fabricar pequeños lotes (unos pocos cientos) y quiera hablar de ello, ya que información en español hay poca, y gente por aqui que lo haga menos.

Soldadura, posicionamiento, pcbs, paneles, limpieza, pasta, etc... Haré un resumen del tema cuando lo tenga todo preparado, de momento me falta estudiar el tema de la limpieza de los pcbs, creo que voy a buscar una limpiadora pequeña de ultrasonidos e IPA, ya que mandar las placas que se manipulan con la mano con residuos de soldadura no lo creo conveniente.

La semana pasada me llegó el envio que comentaba en el otro hilo, os muestro las fotos de la primera prueba de montaje de un panel que ha salido bastante bien. Aún me queda sacar conclusiones pero veo totalmente viable lo de producir pequeños lotes.

S2.

Responder
114 respuestas
jmn
Respuestas: 376
 JMN
Topic starter
(@jmn)
Ardero
Registrado: hace 13 años

Se llaman pogo pin, se pueden comprar en ebay: http://www.ebay.co.uk/itm/400561309156 " onclick="window.open(this.href);return false;

ese vendedor tiene de distintos tamaños y diámetros, los que estoy usando son los del enlace anterior pero en función del pad pues interesará más un tipo de cabeza u otro, el diámetro que me va bien para los agujeros de las tiras de pines de los conectores que pone el eagle en las librerías de pin header es ese de P75.

La cabeza es retráctil y presionas hacia abajo la placa para asegurarte que todos los pines hagan puena conxión con los pads, vienen muy bien para testear las placas, en este caso con esa plaquita programo la placa y hay un led en cada pin del microcontrolador, que enciendo secuencialmente para comprobar que todas las soldaduras están hechas de manera correcta. Si se quieren testear las placas antes de mandarlas creo que es la mejor forma de hacerlo.

Tras mucho buscar he dado con este limpiador: http://es.rs-online.com/web/p/desengrasantes-y-limpiadores-de-precision/2173841/ " onclick="window.open(this.href);return false; que dicen que se come todo tipo de flux y es no inflamable, voy a ver si me vale para la cubeta que tengo y haré una prueba con él cuando lo tengan en stock, comprando 25L sale a 5 euros el litro, en función del número de placas que se puedan limpiar con un litro pues puede ser opción. Habría que hacer un limpiado y luego vovlerlo a guardar en una botella, porque si no a 5 euros el litro sale muy caro.

S2

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola,

Dos cosas:
1.- Los chinos no montan los pines (los dan a parte), por algo será...
2.- Si puedes hacer los procesos en el panel entero (de una vez) será más barato. Por ejemplo: puedes testear antes de despanelar.

Una más:
3.- Puedes utilizar el marco del panel para la grabación/testeo: https://www.youtube.com/watch?v=2zGisPMNstI " onclick="window.open(this.href);return false;

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
jmn
Respuestas: 376
 JMN
Topic starter
(@jmn)
Ardero
Registrado: hace 13 años

Lo de añadir algo en el panel que facilite el testeo es buena idea, pero en esta placa en concreto diría que va a ser más fácil hacerlo con la plaquita que tengo, ya que hay que testear todas los pines del microcontrolador.

Además voy a ver si hago v-cut ya que con el método actual tardo bastante en despanelar, o eso o reduzco el grosor de la placa a 1 mm en lugar de 1.6 mm, que para una placa pequeña y sin ningún requerimiento eléctrico en cuanto al grosor como es ésta puede que sea lo mejor.

He medido el tiempo que tardo en soldar los 3 conectores (colocarlos, dar flux, y 20 soldaduras) a una placa y me salen 210 segundos, es decir a la hora podría soldar los conectores a unas 15 placas poniendo un pequeño margen de seguridad. Por lo que en una placa de bajo coste que estimo va a estar entre 2.5-3 euros, lo más lógico es dejarlo como opción, y quien quiera los conectores soldados porque no tiene la opción de soldarlos pues que sume sobre 1 euro.

Muchas tiendas online como Pololu no dan los conectores soldados, y es que montar el DIP se tarda demasiado o requiere añadir otra fase más al proceso de montaje.

S2

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

JMN, ¿como puedo localizar esos pines con punta redondeada (y supongo que ligeramente retractil) ?

Son puntas de prueba o test para circuitos y se pueden encontrar en casi cualquier tienda de electrónica... (por lo menos yo no he tenido nunca ningún problema para encontrarlas)

Hay de muchas clases, y cada una sirve para cosas distintas:

Puntas%20de%20Test

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Para despanelar nosotros utilizamos una guillotina o una cizalla pequeña. Si lo haces con v-cut pierdes la posibilidad de utilizar el marco como verificador, y, además, tienes que lijar luego los cantos (al menos si las vas a vender sueltas).

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 3 / 23
Compartir: