Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Continuo aquí con lo hablado en este hilo: http://foro.webdearde.com/viewtopic.php?f=13&t=4296&p=42037#p42037 " onclick="window.open(this.href);return false; para no mezclar.
Dada la situación de los concursos y que es difícil juntarse unos cuantos para hacer proyectos conjuntos, ando con idea de fabricar pequeños lotes, para empezar dandole un intento a tindie y en dos años vender más placas que adafruit, pololu y sparkfun juntos 😆 .
Bromas a parte ¬¬ abro el hilo por si hay más gente interesada en fabricar pequeños lotes (unos pocos cientos) y quiera hablar de ello, ya que información en español hay poca, y gente por aqui que lo haga menos.
Soldadura, posicionamiento, pcbs, paneles, limpieza, pasta, etc... Haré un resumen del tema cuando lo tenga todo preparado, de momento me falta estudiar el tema de la limpieza de los pcbs, creo que voy a buscar una limpiadora pequeña de ultrasonidos e IPA, ya que mandar las placas que se manipulan con la mano con residuos de soldadura no lo creo conveniente.
La semana pasada me llegó el envio que comentaba en el otro hilo, os muestro las fotos de la primera prueba de montaje de un panel que ha salido bastante bien. Aún me queda sacar conclusiones pero veo totalmente viable lo de producir pequeños lotes.
S2.
Sería añadiendo al fichero boards.txt los datos de la placa con un campo que sea upload.using=arduino:arduinoisp
Sería añadiendo al fichero boards.txt los datos de la placa con un campo que sea upload.using=arduino:arduinoisp
Creo que ademas hay que añadir todos los ficheros con el core de dicho micro en la carpeta "hardware" de arduino.
Creo que ademas hay que añadir todos los ficheros con el core de dicho micro en la carpeta "hardware" de arduino.
Si, tienes razón, ¿Valdrían los mismos del ATTINY?
No, yo instalé el paquete de Attiny 85/45/... y despues a mano tuve que instalar el attiny13.
Vale, mirando la web de un tio que ha hecho una placa similar: https://code.google.com/p/bot-thoughts-eezee/wiki/eeZeeTiny841 " onclick="window.open(this.href);return false; Veo que se está portando todavía el core. Además ese mismo tipo comenta en el foro de Arduino http://forum.arduino.cc/index.php?topic=198916.msg1885723#msg1885723 " onclick="window.open(this.href);return false; que el problema está también en el que el toolchain de avr-gcc que hay en el IDE aún no lo permite.
Por cierto Jorge, el precio de su placa es mucho más cara que la tuya https://www.tindie.com/products/bot_thoughts/eezeetiny841/ " onclick="window.open(this.href);return false;. Yo creo que vas a hacer buen negocio.