fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Entrenador Cebek MX908

11 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
6,429 Visitas
devel
Respuestas: 18
Topic starter
(@devel)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Hola a todos,

Estoy interesado en comprarme un entrenador de electronica. En concreto me he fijado en el MX-908 de la marca CEBEK que ultimamente se anuncia mucho en la revista Elektor.

¿Es un buen entrenador?
¿Alguien podría informarme sobre éste u otro entrenador interesante?

Gracias anticipadas 😉

Responder
10 respuestas
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Suelen llevar la mayoria el regulador de corriente, cuando el circuito chupa mas que la corriente seleccionada en el regulador de la fuente corta la salida. Sobre valores 0-30 V y 3 A es lo normal, quizas unos pocos mas amperios depende de lo que vayas a usar. Si vas a usar operacionales quizas requieras una alimentacion simetrica, pero las fuentes con alimentacion simetricas ya suben bastante de precio.

Hay bastantes libros de practicas de electronica, yo por aqui en casa tengo un par

"practicas de electronica. 7 edicion. zbar. malvino. miller. MARCOMBO" este tiene unas 50 pero necesitas para muchas instrumentacion generador de funciones, osci, alimetacion simetrica para los operacionales. Y luego quizas otro para la teoria.

Luego a mi uno que me gusta mucho es "the art of electronics" y el de practicas "student manual for the art of electronics ", necesitas osci y demas para casi todas, el nivel de este libro puede que no sea de los mejores para empezar.

en fin hay muchos, lo mejor es que consultes una biblioteca y veas como son y si te valen para lo que quieres, para la mayoria de los experimentos de estos libros vas a necesitar instrumentacion, y saber la teoria. Una buena idea es montar circuitos de paginas de internet que encontraras de todo-

Responder
ucfort
Respuestas: 760
(@ucfort)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Bueno, bueno, bueno, voy a romper una lanza en favor de los entrenadores 🙂 yo tengo uno y me consta que alguno de los que ha posteado aqui, en contra, tambien.
Creo que hay que mirar el tema desde dos puntos de vista, uno, en el cual hace incapie el autor del hilo, es la parte de aprendizaje y el otro es el de tener una herramienta construida y pensada para hacer pruebas, prototipos, experimentos. Si, queda muy bien eso de "busca por internet" pero si no tienes ni puñetera idea, eso se puede convertir en un calvario, ademas los experimentos estan diseñados de menos a mas, tienes todos los elementos necesarios y los experimentos estan comprobadisimos ya habra tiempo luego, de buscar por inernet, de ampliar, de investigar.
yo tengo la universal trainer y la verdad es que me va muy bien para probar circuitos nuevos o para probar programas de los PIC. Y que quereis que os diga eso de tener en un maletin la fuente de alimentacion, los generadores de funcion, los interruptores, leds, etc, etc, es un adelanto a la hora de hacer pruebas... tomas el PIC y cuatro cables y ala ya puedes testear el programa. En contra? si, el precio, son caros, pero ya os digo a mi, con el uso que le doy me esta saliendo rentable. y, al final seguro que, como todos, se comprara las proto y mas componentes y mas cosas, pero ya os digo, desde mi punto de vista, tener una mesa de trabajo compacta y siempre lista para ser usada es una ventaja.

Responder
Robotika
Respuestas: 689
(@robotika)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Yo tengo la Micropictrainer y no la uso a penas, si quieres te la vendo, uso mas los entrenadores hechos por mi que tienen mas utilidades que los comprados, la fuente de alimentacion la puedes hacer, aqui te dejo una dire de fuentes de alimentacion bastantes buenas: http://www.hispavila.com/3ds/lecciones/lecc3.htm

Un cordial saludo
Francisco Balbuena
www.robotika.xbot.es

Responder
mif
Respuestas: 1095
 Mif
(@mif)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

En realidad, los entrenadores, como tal, creo que son utiles, de hecho en realidad siemrpe los usamos... solo que como bien dice Robotika, , normalmente son mejores los que se monta uno mismo... En clase, nosotros la primera practica que hacemos es, de hecho, montarnos un entrenador sencillito, ocho entradas, con sus ocho interruptores, ocho salidas, con sus ocho transistores y leds, sus conectores y punto pelota... son las que usamos para hacer la mayor parte de las practicas en clase, que como sabeis, en los ciclos formativos, son muchas, de hecho es en lo que se centran estos cursos, en la practica... Creo que una buena manera de empezar con la electronica es montar un entrenador asi... si devel, o cualquiera lo quereis, esta es la memoria que hice para esa practica... siento que sea asi de chapu, fue la primera del curso

Responder
devel
Respuestas: 18
Topic starter
(@devel)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Hola a todos,

UCfort, el Universal Trainer lo veo interesante por ser modular aunque no se si es ideal para un principiante, vamos... que si las prácticas empiezan desde lo básico y si es además facil de montar.

Bueno,gracias por todas vuestras propuestas (que han sido muy variadas...) y a ver si me decido pronto... 🙄

Salu2

Responder
Página 2 / 3
Compartir: