Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos,
Estoy interesado en comprarme un entrenador de electronica. En concreto me he fijado en el MX-908 de la marca CEBEK que ultimamente se anuncia mucho en la revista Elektor.
¿Es un buen entrenador?
¿Alguien podría informarme sobre éste u otro entrenador interesante?
Gracias anticipadas 😉
Hola DEVEL, no esta mal el entrenador, pero creo que puedes fabricarte tu propio entrenador, te saldria mas barato y con muchas mas opciones que el Entrenador Cebek MX908, tiene buena presencia. pero siempre te hara falta otros dsipositivos que no vienen ahi.
Comprate una Protoboard grande, una fuente de alimentacion , unos pulsadores, unos interruptores, las resistencias que mas se usan (1k,3K3, 10K, 4K7, 100, 2K2), diodos, transistores NPN y PNP, diodos led, unos cuantos conectores, cables finos rigidos para puentear, un buzzer, un display de 16X2, un altavoz pequeño, unos 7812, unos 7805, un cristal de cuarzo de 4 mhz, uno de 20 mhz, un PIC16F84, unos cuantos condensadores de 100 mf 16v, mas o menos con todo esto ya tienes para hacer muchismas practicas y seguro que no te cuesta lo que el Entrenador Cebek MX908.
Un cordial saludo
Francisco Balbuena
ROBOTIKA
www.robotika.xbot.es
Los entrenadores e visto muchos y son excesivamente caros, para mi lo mejor es, haces las practicas con un simulador y despues lo pruebas en la realidad asi te ahorras quemar piezas que a la larga salen caras tambien 🙂 Despues te pones un proyecto en mente (un ampli por ejemplo o lo que quieras) te bajas d ela red el esquema y lo haces en la protoboard y deaspues con el simulador intentas modificarlo y si te sale bien o crres que lo has hecho bien pero el simulador te dice que no lo pones en practica 🙂
Salu2
Yo pienso como robotika, lo mejor es comprarse una fuente regulable (si quieres gastarte dinero una simetrica) y una protoboard, y luego los tipicos conjuntos de componentes, con eso y cablecitos podras montar lo que quieras.
No se cuanto valdra el entrnador pero una fuente hecha de 0-30V 3A sale sonre unos 100 euros en tienda, y una protoboard 20 o asi, y esto es algo que si acabas en este mundo lo vas a necesitar.
Seguramente seguiré vuestros consejos y me compre una protoboard y una fuente de alimentación para hacer las prácticas (y asi de paso me ahorro unos cuentos euros... 🙂 )
Sólo un par de cosas:
- Esos entrenadores vienen con una guia con pequeñas prácticas para hacerlas paso a paso. ¿Dónde puedo conseguir algo parecido?, ¿en qué libro, webs...etc?
- Y una pregunta de un principiante... 🙄
Sobre la fuente de alimentación, algunas vienen con un regulador de corriente.
¿Es importante que consiga una fuente con regulador de corriente?
¿Qué utilidad tiene? yo pensaba que la corriente la regulan las resistencias y demás receptores según la ley de Ohm.
¿Qué valores de tensión y corriente máxima me aconsejais en una fuente de laboratorio?
Gracias por vuestro tiempo y ayuda
Saludos