Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola!
Quiero leer los datos de un sensor Watermark desde un microcontrolador (Atmega16, probablemente o alguno más pequeño).
Se trata de un sensor de humedad en suelo con dos bornes; según parece, uno conectado a una entrada de tensión y a la lectura de la salida y otro a tierra (ver esquema adjunto). Este esquema no lo termino de entender muy bien, ya que eso de conectar la salida de tensión y la lectura de entrada al mismo sitio me parece raro.
El caso es que el sensor tiene un rango de resistencias que se puede ajustar variando la resistencia externa Ra (ver el esquema adjunto) y que, dependiendo del valor de ésta, de la entrada de tensión que se le aplique y del rango de lectura que se desee (en voltios), el sensor dará unos valores u otros.
A continuación pongo un ejemplillo que me venía en el manual, para intentar explicarlo mejor.
Si el sensor es alimentado a 12V
La respuesta máxima que se quiere obtener es de 125 cb (respuesta relativa a la humedad) (equivalente a 16,875 ohm)
El voltaje de respuesta debe estar entre 0 y 5V
La variación de voltaje actual es, la propia circuitería interna del sensor, de 0,550V menos el voltaje que se traga el sensor al ejercer la resistencia que, al querer obtener una salida entre 0 y 5, el peor caso es de 5V, con lo que tendríamos una variación entre 0 y 4,450V (5-0,550), es decir, un offset de 4,45V. Que, teniendo en cuenta la resistencia del sensor (16,875), tenemos una intensidad de 263ua (4,45/16,875).
Luego, si el voltaje de entrada era de 12V, el offset de 5V y la intensidad que pasará por Ra de 263ua, tenemos que la resistencia que se debe colocar en Ra es de 7/263 = 26,6 K
Así, según pone en el manual, podemos sacar los valores reales de humedad según la resistencia que de el sensor aplicando la siguiente fórmula:
Rx = (Ra x (Vdrop - 0,550) / (Vs - Vdrop))
Donde Rx es la resistencia resultante del sensor, Vdrop interpreto que es el voltaje que se traga la resistencia del sensor, Ra la resistencia externa que hemos calculado y Vs el voltaje con el que se le alimenta.
Pues bien querido forero, si has llegado hasta este punto y he conseguido explicarme medianamente bien, formulo las preguntas:
1.- Si alimento el sensor, en lugar de con 12V como propone el ejemplo, con 5V, manteniendo el voltaje de lectura entre 0 y 5V, ¿debería de poner resistencia Ra? ¿de cuánto?
2.- En el manual al final dan esa última formula que he escrito, que proporciona un resulato en función de la resistencia, que mediante unas tablas se puede traducir en centibares y de aquí a humedad, pero supongo que lo que en realidad obtendré es un voltaje, ¿Vdrop? Y de aquí es de donde verdaderamente saco la Rx. ¿No creeis?
Y por último, la pregunta que dejé caer al principio, ¿os parece que, según el dibujo del esquema adjunto se conecta tanto la entrada de voltaje (12V, por ejemplo) junto con la Ra, como la lectura de la salida (de 0 a 5V) al mismo borne del sensor, dejando el otro conectado a tierra?
Y nada más. Como creo que el post es un tanto densito, si a alguien le interesa o tiene animos de contestar pero no se entera de nada, que lo diga y en la próxima vez cuelgo algo de la documentación original que creo que se explican mejor que yo. Está en inglés.
Gracias por llegar hasta el final 😉
Saludos!!!!
Tengo un el mismo problema ahora, necesito acondicionar el valor de la resistencia a una señal de 4-20 mA o de 0-10V. Lograste solucionar tu el problema??