fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Conversor 220AC - 5VDC

16 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
16.8 K Visitas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Muy buenas,

me gustaría saber si alguien sabe cómo conseguir 5V y al menos 2-3A desde la red eléctrica. En realidad me da un poco igual si son hasta 12V, ya que luego podría usar un regulador lineal o similar, aunque sería mejor si no hiciese falta. Lo más importante es que pueda tener al menos 2 o 3 amperios.

He estado mirando transformadores y tal pero nunca he trabajado con esto y no se muy bien cómo hacerlo... Lo de usar un transformador ya hecho me podría valer si lo encontrase de esas características y de tamaño reducido...

Un saludo.

Responder
15 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Yo no recomiendo hacerte tú mismo la fuente a no ser que sea con motivos didácticos o para producciones muy grandes.

De todas formas si quieres los cálculos de una que hice el curso pasado te los envío.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Principalmente era por motivos didácticos, ya que quiero aprender a hacer una. No obstante, para este primer intento creo que usaré la que comenta Julio y veré cómo está hecha, de ahí ya podré copiar.

Un saludo.

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Un Ingeniero no dice copiar...

Inspirarse en... aprender de.. evolucionar... mejorar... etc 😛

Copiar esta feo!

Responder
bastian
Respuestas: 384
(@bastian)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Copiar esta feo!
y si no que se lo digan al ex-ministro de defensa alemán.... 🙁

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Con fines didácticos, te recomiendo muy mucho las páginas de Power Integrations. Además, Kashke y Myrra, ambos fabricantes de transformadores para este tipo de fuentes, son una gran fuente de información, y para mi caso, sirvieron de punto de partida, ya que empezé el diseño basándome en transformadores 'comerciales' para este tipo de soluciones, dado que son el punto más complicado de la fuente. Con mucho: si vas a hacer tiradas pequeñas, el diseño de uno a tu medida no compensa, especialmente si la fuente es 'clásica' o 'típica', como es justo tu caso. Si vas a hacer tiradas grandes, entonces igual sí que te conviene meterte en el cálculo y diseño del transformador, pero igual te conviene más comprarte un módulo ya hecho: algo parecido a lo que pretendes te lo puedes encontrar por menos de 10€, soldable en la PCB, homologado, listo para usar y sin dolores de cabeza, para tiradas de 10000/año. Hay que producir muchos para que el tiempo de diseño + desarrollo + homologaciones (que son muchas y caras por estos lares) + gastos sea rentable.

Responder
Página 3 / 4
Compartir: