fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Control motores pap desde PC

22 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
18.8 K Visitas
pocket
Respuestas: 13
Topic starter
(@pocket)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Buenas!!

Acabo de descubrir esta web, y antes de nada, quería felicitaros por el trabajo que estaís haciendo.

Os he encontrado buscando información para un proyecto que estoy haciendo, que resumiendo un poco trata de hacer un juego de tablero controlado desde un pc, puerto paralelo, en el que dos motores paso a paso y un electroimán deben mover las fichas por el tablero.

Estoy leyendo mucho y no veo claro la forma de conectar los motores y el electroimán al puerto paralelo del pc. Lo que quiero es controlar siempre el tablero desde el pc, no tiene que funcionar de forma autónoma, por lo que entiendo que no me hace falta ningún tipo de controlador ¿no?, tan solo me hace falta una fuente de alimentación externa para alimentar los motores y el electroimán y un circuito de protección para el puerto paralelo.

Estoy en lo cierto?? Como lo conectaríais vosotros?? Tenéis algún esquema que me pueda servir de ejemplo??

Muchas gracias de antemano,

Saludos!!

Responder
21 respuestas
drakerdg
Respuestas: 475
(@drakerdg)
Reputable Member
Registrado: hace 19 años

Si se trata de un motor de pasos unipolar significa que los cables restantes (los que no se conectan al chip ULN2003) van conectados al voltaje de alimentación. Ya que si estos no estan conectados, el motor no se moverá.

Si en dado caso el motor no gira, es posible que funcione conectando estos dos cable a tierra, pero no estoy 100% seguro.

Otra posibilidad es aque la secuencia de los cables no es la correcta, revisa la hoja de datos del motor si la tienes o si nó mide continuidad con un multimetro o medidor de continuidad en los cables, para determinar los cables de cada bobina del motor.

Revisa tambien la hoja de datos del chip para saber que cable conectar.

Por ultimo hay que ver cual es el modo de secuencia de tus pulsos en la entrada de datos del chip para hacer girar el motor.

Cuando el motor no resibe una secuencia correcta, ya sea por mala conexión de cables o datos el motor puede vibrar pero no hacer girar su eje.

Revisa estos puntos, tengo por ahí un circuito sencillo para el puerto paralelo, de encontrarlo te lo posteo.

Responder
drakerdg
Respuestas: 475
(@drakerdg)
Reputable Member
Registrado: hace 19 años

Encontre un circuito para controlar un motor paso a paso desde el puerto paralelo:
circuito2lh.th circuito2lh.th

La primera etapa del circuito se encarga de aislar la entrada proveniente de la PC por medio de optoacopladores. La segunda etapa consiste en buffer de corriente, que permite manejar las bobinas del motor. Las resistencias de 470 ohms junto con los diodos LED permiten monitorizar el adecuado funcionamiento del sistema. En el plano de arriba se representaron los colores de los cables de la siguiente forma:

R = Cable Rojo
N = Cable Negro
RB = Cable Rojo y Blanco
V = Cable Verde
B = Cable Blanco
VB = Cable Verde y Blanco

El circuito funciona tanto con puertos unidireccionales como bidireccionales.

Los optoacopladores protegen el puerto paralelo pero puedes utilizar buffers como el 74LS241 o 74LS245 según sea el caso.

Incluyo la hoja de datos del ULn2003 para que le des un vistazo.
Espero te sirva esta información.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

El proyecto que estas haciendo esta realizado en la web TodoRobot.com.ar, si quieres hecharle un vistazo.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
pocket
Respuestas: 13
Topic starter
(@pocket)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Buenas de nuevo.

Espero no ser cansino ya con este tema, pero de verdad que ya estoy totalmente desesperado, puesto que no avanzo nada y los días siguen pasando.

Os cuento, lo ultimo que he intentado es seguir el proyecto de TodoRobot, y de momento solo he usado un motor para probar si funciona. He usado un 74HC373 y un ULN2003 y el motor, conectados según el esquema adjunto, usando las salidas del puerto paralelo desde la 0 a la 3 para los pasos del motor, y la salida 4 para activar el flip-flop.

Según la hoja de datos del motor que estoy usando tenemos esto:

MOTS2 - STEPPING MOTOR Stepping motor: 12VDC / 60mA

Pink : B1
Orange : A1
Yellow : A2
Blue : B2
Red : GND
Brown: GND2

STEP A1 A2 B1 B2
FREE MODE X X X X
1 X + X +
2 X + X X
3 X + + X
4 X X + X
5 + X + X
6 + X X X
7 + X X +
8 X X X +

De tal forma que a las 4 primeras salidas del ULN2003, conecto los cables A1, A2, B1 y B3 y genero una secuencia de pasos según dicha tabla.

He comprobado con un polímetro las salidas de voltaje que obtengo y observo que a las entradas del ULN2003 llegan 5v a las que activo, pero sin embargo en la salida solo hay 0,58v en la que esté activa. Es normal esto? El ULN2003 está alimentado con 12v. Los comunes del motor los he puesto a 12v como aparece en el esquema, y también los he probado a masa (segun caracteristicas) pero no va de ninguna de las maneras. Tan solo se nota una minima vibración al conectarlos a 12v, pero de ahí no sale.

De verdad que estoy completamente desesperado y no se qué hacer para hacer funcionar esto. Si alguien puede ayudarme le estaré muy agradecido.

Saludos a tod@s!!

Responder
drakerdg
Respuestas: 475
(@drakerdg)
Reputable Member
Registrado: hace 19 años

Roket, no pierdas la calma y la paciencia. En ocaciones así es la electrónica. Encontré esta dirección donde hay información interesante sobre motores paso a paso, incluso un circuito donde utilizan el mismo circuito integrado ULN2003, revisa la forma de conectar el voltaje VCC a los cables del motor y la pata 9 del ULN2003.

Motores Paso a Paso

Espero que con esta información puedas resolver tu problema. Te aconsejo que revises la información adicional que se encuentra en ese sitio, está muy interesante.

www.x-robotics.com

Responder
Página 2 / 5
Compartir: