Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola:
Dado que no soy socio de ARDE 😯 no puedo crear este hilo allí, y por tanto dejo la patata caliente en este foro, que es el más afín.
Hace poco que he comentado algo respecto de unos magnetómetros. Resulta que quiero comprar 3, quizás me pueda estirar hasta 5, del modelo MMC312xMR de memsic:
http://www.memsic.com/products/mmc312xMR.htm " onclick="window.open(this.href);return false;
Como resulta que igual le interesa a alguien más, me informa el distribuidor para la península, que está en Barcelona, que según la compra, sale por un precio u otro. Lo normal.
Para 5, salen a unos 30€ unitarios. Vamos, que no son regalados. Para 10, salen por unos 17€. Para 100, baja de los 5€, o sea, regalados. Lo que tiene la economía de escala.
¿Alguien se apunta?
Aviso para navegantes: esto no hay quien lo suelde a mano. Quien lo consiga tiene una cerveza (o cocacola o café...) pagado de mi parte 😉
Ayer me llegaron los magnetómetros. A ver si hoy puedo soldarlos, junto a otros DFN que tengo que poner (giróscopos, acelerómetros, micrófonos y barómetros...). Aún así, dudo que antes del viernes lo tenga todo montado. Y además quiero probarlos, así que tendré que hacer algún programita para hacerlo (C#, puerto paralelo para el I2C, que ya está hecho, y algo más por hacer).
Genial, yo voy a pedir el BusPirate para estas cosas (conversión I2C-USB y demás).
S2
Ranganok Schahzaman
Je, je. Aunque lo que tenga hecho de I2C sea por el puerto paralelo, en el trabajo estoy haciendo un USB a I2C con FTDI FT4232H, con un hub incluido. Así sólo hay que programar el PC y no hace falta programar ningún micro. Por cierto, el HUB USB lleva otro FTDI con USB a SPI. A ver cuando tengo un rato para escribir algo de soft apropiado para juguetear, ya que del soft 'oficial' se encarga mi jefe.
Hola:
Como update, sólo comentar que las estoy pasando canutas para poder soldar los DFN que tengo, empezando por los magnetómetros. Tengo el primero soldado, aunque no me da buena espina. El mayor problema es que no tengo ni stencils ni dispensador de pasta para poder poner la pasta de estaño sobre la huella y luego pasarlo por el horno.
Así que he preestañado los pads y el componente, de manera manual he intentado soldar uno de los pads para sujetar centrado el integrado (3x3mm), y luego lo he pasado por el horno. Debido al sistema de 'dosificación' del estaño, el integrado no ha quedado muy plano, así que parece que algunos de los pads no hacen contacto. Y este aún, pero he intentado soldar también un FTDI en la placa IMUX, que me ha quedado aún peor.
Seguiré informando sobre los progresos.
Hay gente que para aplicar el estaño encima de las pistas lo hace con la malla de desoldadura llena y dicen que funciona bastante bien (personalmente no lo he probado). A lo mejor te sirve.
O quizás hacer una plantilla en una transparencia con un cutex para poner la pasta, o una de estas plantillas:
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.6705 " onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.6703 " onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.6715 " onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.6712 " onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.6714 " onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.6704 " onclick="window.open(this.href);return false;
S2
Ranganok Schahzaman