Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, quiero medir la corriente que pasa por un motor conectado a un L298, esto no es posible hacerlo con la resistencia que dispone el integrado para esta finalidad, ya que durante el ciclo off la intensidad no circula por esta resistencia, sólo se podría medir durante el ciclo on del duty.
Mi idea es poner una resistencia en serie con el Motor, y midiendo la tensión en esta resistencia conocida podemos ver la intensidad. La finalidad es poder ver la gráfica de voltaje/intensidad de la resistencia de medida en el osciloscopio. de esta forma podemos observar la I (Vrs/Rs) que pasa por el motor en función de la señal PWM de entrada, variable en frecuencia de 0 a 40 KHz y en ancho de pulso.
Conectar un osciloscopio al terminal positivo de la resistencia de medida tampoco me valdría, ya que en el Ton y Toff las mallas son distintas.
No estoy muy seguro de esto, ya que la electrónica no es mi fuerte, a ver si podéis confirmarme que esto es así.
Para medir el voltaje en mi resistencia en serie con el motor (Rs), creo que la solución correcta es colocar un operacional, en modo amplificador de diferencia con las entradas en bornes de la resistencia. Cuya salida es R2/R1(Imotor*Rs).
A ver si me podéis decir si esto es así.
Os pongo el circuito que he intentado analizar, es para una entrada PWM, en azul esta la intensidad durante la parte on del duty. Y en rosa por donde va la intensidad durante la parte off del duty, y que diodos de protección/recirculación son los que conducen durante el Toff, que no sé si es como lo he puesto. El sentido de la I siempre es el mismo.
Mi R de medida son dos resistencia de 1 Ohm y 2 W en paralelo, la R de entrada del circuito del operacional es 2R1. A ver si os parecen correctos los valores que estoy usando.
La intensidad máxima por el L298 son 2.5 A de pico, en principio voy a usar un motor de 1.3 y otro de 1.6 A, y las pruebas iniciales con el eje libre, por esto pongo varios valores de R2 seleccionables por microinterruptores, para tener mayor resolución cuando la I es pequeña. He puesto una ganacia máxima de 10, suficiente?. A máxima intensidad la saturación está en 4.
Para los diodos de protección he elegido un 1N5918, diodo schottky, con una IFmax de 1 A y picos de 25, en un principio para los motores que voy a usar me llegan y más con el eje libre, pero para aprovechar al máximo el puente creo que habría que cambiarlos por lo menos por unos de 3A.
Bueno a ver si me podéis indicar si los caminos de las intensidades son correctos y los valores seleccionados de los componentes. Y que operacional puedo usar, por aquí tengo algún LM324 y 741, y alguno de los caros de instrumentación que no se por donde andan. Tb si puedo hacerlo de una forma más simple para ver con el osciloscopio está intensidad, o que me falta en el circuito (los C del motor los pondre más tarde).
Gracias. S2
Data 1N5819 http://docs-europe.electrocomponents.co ... 026e12.pdf
Data L298 http://docs-europe.electrocomponents.co ... 060c26.pdf
Si no es posible hacer esto pls decidmelo, antes de que me ponga con el pcb. Gracias S2
JM, no veo que problema tienes al medir la corriente usando la resistencia shunt conectada al terminal sense del integrado. Todos los circuitos de medida de corriente lo hacen así (excepto algunos que miden por "high side", en el terminal positivo). En cualquier caso el resultado es el mismo: cuando el puente en H esté en OFF no tendrás corriente en el shunt, ni en el motor. Es lógico, durante el ciclo ON circula corriente y durante el OFF no, por eso no puedes medirla. Si lo que quieres es ver la corriente media tienes que poner un integrador (un simple RC) a la salida del shunt.
En este artículo tienes un interesante sensor de corriente con un shunt de miliohmios en el terminal positivo ("high side"):
http://homepages.which.net/~paul.hills/ ... sBody.html
Observa que tiene un integrador con R15/C5 (100K/1uF).
Si mides en el motor, como quieres hacer, tendrás correinte positiva cuando el motor gire en un sentido y negativa cuando gire en el otro. Midiendo con el sense del integrado o en la "cara alta" tienes correinte positiva cuando el motor consume corrietne y negativa cuando la genera (proceso de frenado), mucho mas lógico.
Lo que quiero ver es la intensidad que pasa por el motor en todo momento en función de la frecuencia de PWM, por lo que para esto necesito calcular la Irms, que por suerte me lo mide el osciloscopio (Vrms/Rs).la corriente media no me vale.
Cuando el puente en H está en off si circula corriente por el motor, la bobina almacena energía en forma de flujo magnético, y al cortarlo genera esa corriente y circula por los diodos, por eso no puedo utilizar la resisntecia que se pone al l298.
Con verlo en un sólo sentido de giro en principio me basta, eso es lo que pretendo, analizar el comportamiento del puente y del motor (rendimiento) en función de la frecuencia.
Respecto al circuito que me dices veo que hace lo mismo que yo, nada más que en la salida en lugar de poner una R, la convierte en un filtro pasobajos para eliminar los transitorios que podría disparar al segundo operacional, y por tanto parar el motor. Yo en este caso tb quiero ver esos transitorios, y después analizar como quitarlos, el valor medio que sería el del condensador no me vale.
Tb veo que utiliza una resistencia mucho más pequeña y una ganancia más grande, creo que eso es lo más lógico, ya que afectaría menos al circuito del motor. tengo sólo resistencias de un ohmio para poner en paralelo, que valor de Rs puedo poner como máximo.
Lo de la corriente negativa del motor como va? la corriente no es siempre positiva en todo el ciclo? es decir va siempe en el mismo sentido, al ser una bobina el motor la corriente no puede cambiar instantaneamente.
El sense del integrado te refieres a la resistencia que se pone en el l298 a tierra? ahí cuando genera el motor corriente no puedo medir, ya que están abiertos los trt.
Gracias. S2
Buenos días,
NO se puede escribir en el hilo "Dudas sobre PWM" genera el siguiente error. Supongo que este hilo es la continuación del otro.
ERROR:
Couldn't retrieve smilies list
DEBUG MODE
SQL Error : 2006 MySQL server has gone away
SELECT emoticon, code, smile_url FROM nuke_bbsmilies GROUP BY smile_url ORDER BY smilies_id LIMIT 24
Line : 1439
File : viewtopic.php