Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola amigos,
Estoy buscando una forma segura y a ser posible (aunque no es mi principal objetivo) eficiente de cargar muchas baterías NiMH en packs de 3 (es decir 1,2v x 3 = 3,6v) hasta conseguir unos 20Ah.
Por lo que he leído hay que tener 4 cosas en cuenta al cargar estas baterías:
- Cargar a corriente constante.
- No sobrecargar las baterías
- No cargar demasiado deprisa (usualmente 10% de carga máxima)
- Tratar de agotar la carga completa para cargar de nuevo completamente (aumenta el tiempo de vida).
He pensado en la siguientes opciones:
- Usar en circuito simple de carga, con reguladores de tensión que puedan dar más corriente (como el de esta web)
* Ventajas: es sencillo.
* Desventajas: No tiene ningún tipo de control de la carga, desaprovecha mucha energía.
- Usar un espejo de corriente + cierre del circuito por tensión:
* Ventajas: Barato
* Desventajas: No tiene un buen sistema de control
- Usar ICs de carga de baterías en paralelo.
* Ventajas: control completo.
* Desventajas: Caro, mucha circuitería.
- Usar un IC de carga de baterías y un sistema de amplificación de corriente.
* Ventajas: El control debería ser bueno, más económico que el anterior
* Desventajas: no tengo muy claro como conseguir la amplificación de corriente.
Puesto que las baterías no son muy caras y no les voy a dar mucho uso no me importa si se deterioran, pero claro está, no muy rápido.
Bueno, estoy seguro que se os ocurre algo para ayudarme con este dilema. Espero vuestras sugerencias.
Un saludo!
No hay ninguna sugerencia? Ningún pensamiento en alto?
Hola joviwap, quiza haciendo las debidas modificaciones pueda servirte esto...
-Cargador de baterias Inteligente (LCD 2x16) http://www.oshonsoft.com/picchargerlcd.html
-Cargador de baterias Inteligente con interfaz GLCD 128 x 64 http://www.oshonsoft.com/picchargerlcdpro.html
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta Juliovmd, por lo que veo estos cargadores están hechos para una sola batería y controlan la carga por voltaje, y por lo que tengo entendido el mejor sistema de carga es controlando la temperatura, cuando aumenta del orden de 1ºC por minuto, está cargada. De cualquier forma no entiendo el circuito de potencia, así que difícilmente podría modificarlo.
Finalmente creo que voy a diseñarla yo mismo, utilizando una fuente de corriente fijando la misma mediante una resistencia limitadora (como en la webweb que puse) y para el control utilizaré o un integrado de microchip o con un control de temperatura propio, no lo he decidido aún.
Respecto a la fuente de corriente tengo una duda. En el cargador de la webweb si cuando la batería se está cargando pasan 0,25A por la resistencia de 22 Ohm, eso supone que debería soportar más de 5W cuando se ve claramente que la que coloca es de 1/4... algo se me tiene que estar pasando...
A ver si alguien me puede ayudar con esto!
Un saludo y gracias a todos por la ayuda!
Hola jovowap, para NI-MH yo suelo construir los cargadores de corriente constante según las notas de aplicación del regulador LM317T y me funcionan muy bién. Si pones varias resistencias de "sense" de corriente conmutables puedes tener varias corrientes de carga distinta y, como es de corriente constante, puedes cargar tantas baterías en serie como quieras (siempre que tengas suficiente tensión de alimentación). Hay que tener cuidado con la disipación del LM317T cuando la batería está totalmente descargada (casi toda la tensión cae en él), pero eso es transitorio, unos pocos minutos.
Puedes mirar esta nota de aplicación del LM317T:
http://www.national.com/an/LB/LB-35.pdf
En ela datasheet http://cache.national.com/ds/LM/LM117.pdf puedes ver las páginas 17 y 18 donde hay cargadores a corriente y corriente/voltaje constantes muy sencillos.
Diseñar un cargador partiendo de la información de estos datasheet es muy fácil.
Este es uno de mis cargadores con las explicaciones de su diseño: http://heli.xbot.es/fd/reciclator3.htm
La carga a corriente constante no es lo más óptimo, he leído en Elektor que al final de la carga hay que aumentar la corriente (como el último apretón) pero nunca lo he hecho así, por ahora me basta con este sistema.