fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Características físicas de audio analógico

8 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
2,751 Visitas
puck2099
Respuestas: 117
Topic starter
(@puck2099)
Estimable Member
Registrado: hace 15 años

Hola,

Hoy estaba probando a meter cosillas en el Popcorn Hour y a la vez quería ir escuchando cosas en el PC, así que he estado conectando y desconectando el cable de audio de unos cacharros a otros, lo cual es bastante coñazo cuando están en sitios "difíciles de acceder"...

Con esto se me había ocurrido fabricarme un conmutador de varias entradas y una salida a los altavoces, así que me preguntaba por las características de las salidas habituales de los reproductores de audio o tarjetas de sonido.

Mi idea era utilizar algún integrado y un PIC para que conmutara automáticamente entre las entradas a medida que sonaran, pero me gustaría asegurarme de en qué márgenes de tensión e intensidad nos movemos para elegir los componentes adecuados.

He echado un vistazo a la wikipedia y demás y no encuentro nada concluyente y no dispongo de un osciloscopio para tomar una medida real.

¿Alguien sabe con certeza estos datos o ha fabricado algo similar (que no sea un conmutador mecánico)?

Muchas gracias

Responder
7 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Y con un relé pequeñito? así seguro que no tienes problemas.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
puck2099
Respuestas: 117
Topic starter
(@puck2099)
Estimable Member
Registrado: hace 15 años

Y con un relé pequeñito? así seguro que no tienes problemas.

S2

Ranganok Schahzaman

Es que necesitaría 3 por cada dispositivo (L,R y GND) y saldría algo tremendo de tamaño (y precio)...

Aparte quisiera usar la propia señal de entrada para que conmute entre dispositivos.

Había pensado en unos multiplexores analógicos como los MAX394 para hacerlo, pero no sé si la señal de audio estará entre el rango de tensión soportado.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

¡No hombre!, necesitarías uno (DPDT) cada dos dispositivos, las tierras van unidas.

Usar el multiplexado analógico dependerá del amplificador que uses (o si no usas y cada dispositivo de salida que vayas a conectar lleva el suyo propio).

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
puck2099
Respuestas: 117
Topic starter
(@puck2099)
Estimable Member
Registrado: hace 15 años

¡No hombre!, necesitarías uno (DPDT) cada dos dispositivos, las tierras van unidas.

Uhm, igual no me entero bien... ¿Un DPDT no lleva 6 pines? En ese caso solo se podría usar para encender/apagar un único dispositivo (dos canales), ¿no?
Usar el multiplexado analógico dependerá del amplificador que uses (o si no usas y cada dispositivo de salida que vayas a conectar lleva el suyo propio).

No, iría sin amplificador, sería para conectar directamente la salida de las tarjetas de sonido, iPod, DVD, etc. a un par de altavoces mediante RCA.

Responder
Página 1 / 2
Compartir: