fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Capturar los rebotes de un pulsador con el osci.

28 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
12.5 K Visitas
_jm_
Respuestas: 961
 JM
Topic starter
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Pues llevo un rato con un par de pulsadores intentando capturar los rebotes con el osciloscopio y con el analizador lógico para sacar una imagén de lo que ocurre, y no hay forma. Ya no sé que más probar, será que mis pulsadores no tienen rebotes.

El osciloscopio pongo el trigger en single, y me captura la onda pero ningún rebote. Si uso una escala de tiempos mayor y pulso varias veces, como si estuviera mandando morse si veo la onda _---_---___-_, por lo que creo que es la manera correcta de hacerlo.

Con el analizador lógico lo mismo que con el osci, he probado todas las escalas de tiempo.

Así que la pregunta es que duración suelen tener estos rebotes, o que estoy haciendo mal para no poder verlos.

Por qué los rebotes ocurren siempre? o sólo cuando les parece bien.

Gracias. Saludos.

Responder
27 respuestas
_jm_
Respuestas: 961
 JM
Topic starter
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Tb está la opción de que yo no sepa usarlo XD, que las instrucciones eran muy cortas.

Voy a montar el circuito con el contador, el bcd a 7 segmentos, display y pulsador. Así salgo de dudas.

Alguien me puede recordar la numeración de los dos IC para la tarea? si no cuando me pase por casa busco las memorias de la FP, que de esas cosas nos hartábamos de hacer.

Gracias. S2..

Responder
dragonet80
Respuestas: 1328
(@dragonet80)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Aquí te sale un esquema:
http://www.electronica2000.com/digital/contdig.htm

Aparte del 74193 creo que hay más contadores: 74192, 74293 y quizá alguno más.

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
Topic starter
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Ok gracias me los apunto, voy a mirar datas.

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
Topic starter
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Juer pues estamos apañados si con ese osciloscopio no ves los rebotes. Yo hace tiempo que le doy vueltas a comprarme un osciloscopio parecido pero de marca welec (3 veces más barato). A ver si esos pulsadores llevan algún mecanismo mecánico para evitar los rebotes? A ver qué averiguas, pero el osciloscopio parece que debería ser suficiente.

Del osci que no dije nada, los que dices creo que son un clon de los agilent que venden por ebay, antes hablaba con uno que lo pidio y estaba contento de lo que hacía, por ese precio.... Pero vamos yo entre jugarmela con uno de esos y uno de segundamano en ebay, pues casi que elijo segunda mano (a mi me salio bien).

El primero lo compre de segundamano, un promax analógico de 60 MHz y aquí está funcionando, en principio me iba a deshacer de él, pero me lo quedo como complemento al digital.

El osci lo veo algo necesario, me sorprende que lo tenga tan poca gente, supongo que esa es la diferencia entre españa y otros países no tercer mundistas en electrónica, vete a un ebay alemania, uk, usa y preparate a ver osciloscopios de segundamano a buen precio, vete al de españa y ves 4, 5 y caros x_x. Hay más ing y técnicos en esos países que en españa, más afición?

Siendo ing o técnico que pasa gran parte haciendo cosas de estas, yo creo que no tiene perdón no tenerlo..., no es más caro que un portátil y sin él prácticamente no puedes hacer nada de electrónica ni practicarla.

Yo con el mio estoy contento, pero si mañana tuviera que comprarme uno me iría sin dudarlo a tektronix o a los combinados de hameg, y si no puedo pagar esto o no le voy a dar tanto uso pues me arriegaría con uno de segunda mano (como hice).

En fin, cuando entraba por #electrónica del irc, la gente que sabía del tema todos tenían uno de estos en casa, que no digo que por tenerlo vas a saber, lo que digo es que es difícil saber sin tenerlo.. ya que no puedes prácticar en casa, y la teoría sin práctica como la práctica sin teoría.

Resumiendo: compraos un osciloscopio antes que el robonova, seguro que os vale para aprender más robótica XD

Responder
luison
Respuestas: 495
(@luison)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

Resumiendo: compraos un osciloscopio antes que el robonova, seguro que os vale para aprender más robótica XD

Esto me pasa por ser amable... 😡 no confundamos robótica con electrónica básica. En robótica como tal, te puedes pasar por el forro un osciloscopio porque no llegas a un nivel tan bajo (o no se suele llegar). Para realizar mi robot he partido desde cero, motores, sensores, micros, RF, programación... y en NINGÚN momento he necesitado un osciloscopio. Es como decir a un informático que nunca aprenderá informática si no sabe montarse con puertas AND un contador BCD... la informática está por encima, o como decirle a un mecánico, que nunca eprenderá mecánica si antes no sabe realizar un pistón sacando el metal de la piedra de la mina... el mecánico está por encima de eso. Que luego lo saben hacer, pues cojonudo, mejor aún, puede que el informático se le ocurra hacer con una FPGA un mini-circuito para hacerse un HUB manual de USB y le venga estupendo conocer las puertas lógicas, pero salvo cosas excepcionales no.
Yo el osciloscopio lo he usado bastante, ya que mi carrera tiene muchísima práctica, pero como dije, una cosa es electrónica básica y otro bien distinta robótica.
Tampoco creo que mucha gente trabaje con voz, o intentando ver alcances y mejoras en RF... lo cual sería robótica y necesitarías de un osciloscopio, pero vamos, resumiendo: De nuevo te has pasado de listillo sin venir a cuento ofendiendo sin necesidad ❗

Responder
Página 2 / 6
Compartir: