Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola amigos de arde:
tengo una pregunta, como se puede calcular asi aprox la autonomia que tendra una bateria con una carga en cuestion?
El tema es un bateria 12V - 2.2A con una carga de un alogeno funcionando a 12V y de 20W??
hay alguna formula especifica?
un saludazo
Buenas noches:
La capacidad de la bateria viene dada en mAh o Ah. Y normalmente el consumo en Amperios en este caso supongo que son 2.2Ah a 12V Y la carga es de 12V y 20W por lo que su "intensidad" sera de 20 = 12 * I // I = 20 / 12 y ahora tenemos ke los Ah es la capacidad de descarga 2.2A en 1 hora (al acabar la hora ya no tiene mas carga) pues tenemos k Ah / A = h 2.2 / ( 20 / 12 ) = h .... eso se lo pasamos a la calculadora que nos dice... 1,32 h o lo que es lo mismo 1 hora y 20 minutos 😀
PD: ke disfrutes de tu hora y veinte.
NOTA: Calculado como 20W de carga resistiva.
Si, la potencia de las baterías se suele dar en Amperios/Hora, es decir, cuantos amperios puede suministrar durante una hora. A partir de ese dato se puede calcular cuantas horas durará con una carga de determinados amperios.
La bombilla de 20W necesita 20W / 12V = 1,66 Amperios. Entonces, haciendo una regla de tres, si con 2,2 Amperios es una hora con 1,66 A será X.
2,2 Ah / 1,66 A = 1,3 horas decimales, es decir 1 hora y 20 minutos.
Esto es muy aproximado. El valor de a/h es un dato normalizado, en la realidad no sirve para 1 hora, el fabricante suele calcularlo descargando la batería durante horas y luego normalizandolo a 1 hora con una regla de tres. Por lo tanto las baterías suelen dar menos amperios hora de lo que marcan, la descarga a una hora es muy rápida y pierden rendimiento.
Sin embargo es una buena aproximación.
La corriente que consume el alogeno es igual a:
I = W/V
I = 20W/12V = 1.67 A
Según entiendo el amperaje que mencionas es 2.2 Amperios hora, esto significa que la bateria te proporciona 2.2 amperios en el periodo de una hora.
Primero se calcula en base a este dato la cantidad de carga de la bateria de la siguiente forma:
A . s = C (1 Amperio por 1 segundo es igual a 1 coulomb)
2.2 A . 3600 seg = C
C = 7920 coulombs
Para el alojeno tenemos una razon de carga (consumo) de:
A = C/s (1 Amperio es igual a 1 coulomb dividido 1 segundo)
1.67 A = 1.67 C/s = 1.67 * 3600 C/h = 6000 C/h
Por lo que el tiempo de autonomia se calcula:
Tiempo de autonomia = Carga de la bateria / Consumo de la carga
Tiempo de autonomia = 7920 C / 6000 C/h
Tiempo de autonomia = 1.32 h (horas) = 4752 segundos
Nota: Todo este calculo es válido si asumimos una descarga lineal de la bateria, que por lo regular no lo es en una aplicación real, como dice Heli dura menos, ya que hay factores como la temperatura, resistencia interna y el nivel de carga de la bateria, afectan la velocidad de descarga. Para el efecto es un dato aceptable
Espero sea clara la deduccion. 😀
muchas gracias a todos!
sois los mejores ahora escribire un nuevo tema a ver si me podeis ayudar
un saludo