fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

ayuda con resistencias y trabajos.

3 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
1,426 Visitas
draracle
Respuestas: 12
Topic starter
(@draracle)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Hola!!

Me he comprado unas resistencias de 1 mega ohmino y al comprarlas, el de la tienda me dijo que si me valía con 1/4 W; yo le dije que no sabía, que era para unos 500 mA, a lo que me dijo que si me valían.

Pero ahora que he hecho el cálculo para un circuito alimentado a 5 voltios, resulta que 1/4W no da para una corriente superior a 50mA, no? (0.25/5), con lo que me parece que la resistencia se podría quemar.

El caso es que estos 500mA circulan SIN la resistencia conectada, una vez la conecto bajan a micro amperior (unos 20), pero no sé si la resistencia se esta chupando un trabajo en función a los 500 de antes o los micro amperios de ahora.

Asi pues os pido ayuda para poder saber cómo elegir bien las resistencias que necesito y, de paso, cómo se sabe si una resistencia se ha quemado (físicamente) y cuánto puede tardar en quemarse si le pasa una corriente superior a la que soporte.

Gracias.

Responder
2 respuestas
j_jurado
Respuestas: 58
(@j_jurado)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Hola!!

Me he comprado unas resistencias de 1 mega ohmino y al comprarlas, el de la tienda me dijo que si me valía con 1/4 W; yo le dije que no sabía, que era para unos 500 mA, a lo que me dijo que si me valían.

Pero ahora que he hecho el cálculo para un circuito alimentado a 5 voltios, resulta que 1/4W no da para una corriente superior a 50mA, no? (0.25/5), con lo que me parece que la resistencia se podría quemar.

El caso es que estos 500mA circulan SIN la resistencia conectada, una vez la conecto bajan a micro amperior (unos 20), pero no sé si la resistencia se esta chupando un trabajo en función a los 500 de antes o los micro amperios de ahora.

Asi pues os pido ayuda para poder saber cómo elegir bien las resistencias que necesito y, de paso, cómo se sabe si una resistencia se ha quemado (físicamente) y cuánto puede tardar en quemarse si le pasa una corriente superior a la que soporte.

Gracias.
Para que por una resistencia de 1 megaohmio circule una corriente de 0,5 A y según la ley de Ohm necesitarías una tensión de:

V=R.I => V=1000000ohmiosx0.5A=500000V

Para 5V tienes una corriente por la resistencia de:

I=V/R => I=5V/1000000ohmios=0.000005A=5microA

La potencia consumida para esa resistencia a 5 voltios seria:

P=V.I => P=5Vx0.000005A=0.000025W

Te sobra con esa resistencia de 0.25W.

La forma de elegir la resistencia depende del circuito, si es copiado y no indica potencias (es bastante frecuente) puedes intentar calcular esa potencia (calcularías potencia consumida, normalmente le añadirías un 25% al valor calculado como margen de seguridad). Aunque en el 90% de los esquemas no suele ser necesarias resistencias de mas de 0,5W. Y en muchos de ellos si se requiere potencias diferentes suele ir indicado.

Hay un montón de paginas web donde explican muy bien todos estos temas. Las resistencias, si consumen más potencia de la que toleran se suelen quemar. Normalmente se les ve en su zona central que están negras, otra posibilidad es que se corten y queden abiertas, eso normalmente solo lo sabrás midiendo. Una tercera posibilidad es que se rompan físicamente y se verían a simple vista, algo nada frecuente.

Responder
draracle
Respuestas: 12
Topic starter
(@draracle)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Ok,

muchas gracias por la aclaración!

Responder
Compartir: