Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola buenas, este va a ser mi topic para preguntar dudas respecto a este programa. En primer lugar mi objetivo es diseñar una placa con sus pistas y todo para luego imprimirla en el laboratorio.
Mi problema es que estoy algo espeso, han pasado 3 años desde la última vez que manejé todo esto, y claramente estoy algo perdido. si conoceis algun foro mas relacionado con el tema de diseño con el Orcad lo agradecería.
En primer lugar, necesito saber el nombre de varios componentes dentro del Cadence, y si no existen, seguro que hay alguna librería con ellos, por eso os la solicito.
-RS232
-Tira de pines, necesito poner unas 8 tiras de 3 pines
-Regleta de 2 conexiones, algo tal que así: " onclick="window.open(this.href);return false;
-LM7805 (este viene, pero no trae pin del GND, no se si será así...)
-Pic16f648a (este lo tengo, pero no se si para el layout irá...)
Por el resto de componentes creo que está. En primer lugar quiero diseñar el circuito con el Capture, y una vez hecho, construir la placa.
Mi problema si me lo podéis ir explicando también, es que no recuerdo como pasar este circuito al Layout para andar jugando con las pistas, por eso también si tenéis esos materiales que comente antes, sus librerías, lo agradecería. También si tenéis alguna manual para el Layout, porque todavía con el Capture me defiendo, pero con el LAyout... pufff.
Gracias!
¿Y el oscilador de cuarzo, como se llama?
Te refieres al esquemático o al layout?
Para la tira de pines o cualquier conector, puedes poner el CON2, CON3, etc... (el número es el número de pines). En el layout, tienes uno que se llama jumper100, que si le vas añadiendo pads a la misma distancia (100 mils) tienes una tira de pines de tantos pines como quieras.
Para el 7805 en el equemático puedes clic derecho, edit part, y buscas el pin de GND que esta oculto y le das a mostrar.
En el layout tienes el TO220 TO220AB, según como lo quieras poner.
Para el pic, en el layout buscas la libreria DIP100T y allí veras todos los micros.
Gracias por el comentario.
En principio, voy a hacer el esquemático del Capture para luego hacer el Layout. Creo que había una opción parar guardar el programa y que me creaba la placa automáticamente, ¿no era así?
La tira de pines es ese, es que no recordaba el nombre. El 7805 ya he habilitado el GND, y va a ser el AB gracias.
¿El oscilador sabes cual es? Este es el que uso: " onclick="window.open(this.href);return false; Por mas que he buscado nada, igual es poner un Con2, pero dudo muchísimo que no traiga un oscilador para ponerlo tu en el Capture.
A la vista de que no encuentro en el capture mi PIC, ¿cual pongo de 18 pines? ¿El típico 16F84?
¿Y para poner el RS232 en ambos? Puede ser el CONN ASY DSUB 9-R/9-R en el capture ? Este es el que voy a poner: " onclick="window.open(this.href);return false;
¿Condensadores da igual el que elija? Mas que nada porque tengo uno electrolítico y otro MKt, opero bueno, tienen patas largas así que no creo que importe, aunque si me interesaría saber el electrolitico para en el capture poner la pata +
De momento esto. GRACIAS 🙂
Hola!
En el último OrCad que usé yo, el oscilador de cuarzo creo recordar que se llamaba Crystal, pero no recuerdo en que libreria estaba, y el conector del puerto serie era algo así como DSUB9 o DB9, pero debes tener en cuenta que hay dos footprint, uno para conectores macho y otro para hembras. Los dos son iguales, pero la numeración de los pines está reflejada.
En cuanto a la masa del 7805, no es necesario desocultarla para poder conectarla, basta con que en tu esquema llames GND a la pista de masa y conectará automaticamente el comun a ese terminal... a no ser que no quieras conectar el común a GND ( por ejempo para hacer una fuente variable). De hecho basta con poner en el esquema el simbolo de GND.
Salu2!