Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos!!
Ya tiene rato que no escribo, y es porque he estado ocupado, pero ahora necesito de su ayuda, por favor, con un detector de movimiento que me parece que no es comercial y pienso hacerlo o modificar alguno existente. Lo que necesito es colocarlo en un pasillo y que suene alguna alarma cuando alguien pase, pero la alarma no debe sonar en el pasillo, la necesito en una habitacion retirada unos 40 metros.
Verán, quisiera atrapar a un sujeto que ha estado orinandose en un pasillo a escondidas. Es la casa de mis pades y por aquí pasa mucha gente por la mñana (ya que se renta una parte de la casa para locales comerciales), pero por la tarde es menos el tráfico de gente.
Yo estoy casi todo el dia en la habitacion retirada y me es imposible tener el ojo pegado en el pasillo por lo que no me doy cuenta a que hora hacen sus gracias.
Lo que pensaba es poner el detector de movimiento en el pasillo y que la alarma suene en la habitación, que sea discreta (tal vez con una luz o sonido sutil) para salir en el momento y atrapar a ese pillo con las manos en la masa 😯 (o bueno las manos en otro lado... jeje).
Ahora, también sería bueno que se desconectara la alarma después de unos 30 segundos, no quisiera que cuando regresen mis padres en la noche, se perndiera la alarma molestando toda la noche hasta el otro día que yo regreso. Lo de 30 segundos solo es para avisarme que alguien pasó, así me doy tiempo para salir y no tener que andar prendiendo y apagando la alarma.
En fin... he buscado por muchos lados y la mayoría de detectores de este tipo, suena la alarma en el mismo lugar donde se coloca...
Que me pueden aconsejar para atrapar a ese cabr... y ponerlo a limpiar? (con cloro y harto detergente aromatico jeje)
gatiori, lo puedes hacer con un sensor comercial y un 555
Hola.
jeje... muy curioso. He entrado porque me ha llamado la atención lo de alarma "discreta" pensando que se trataba de algún sistema que recoge muestras parciales y no en tiempo real.
más curioso aun el caso que nos cuentas, jejeje. He escuchado alguna vez el mismo problema a algún amigo.
Desconozco las leyes en méxico sobre vías públicas, pero imagino que no será muy distinto a otros países. Creo que lo mejor es solicitar permiso para instalar una señal de sanidad que indique prohibición de dejar basura o desechos orgánicos, o algo así.
en mi opinión, pienso que puede ser arriesgado que el mecanismo sea una alarma silenciosa y tengas que salir a enfrentar, porque quien sabe si resulta ser un delincuente y puedas salir perdiendo, a no ser que seas un Chuck Norris 🙂 jejeje
se me ocurren varias ideas más, pero todas son malas, un micrófono y una red neural entrenada para reconocer el sonido característico, una cámara de fotos que se dispare por presencia y puedas usar la fotografía de prueba para denunciar. O un dispositivo simple que active un foco de luz muy fuerte, una sirena o una voz grabada con una frase clásica del FBI (con eso puede resultar peor y el flujo de orina sea mayor por el susto... jejeje) También puede ser una simple señal que indique "PELIGRO: esta zona está contaminada con desechos bacteriológicos, tóxicos y radioactivos" (quién se arriesgará a orinar ahí?)
gracias por tu pregunta, me he divertido. Espero que puedas solucionarlo.
8)
He entrado porque me ha llamado la atención lo de alarma "discreta" pensando que se trataba de algún sistema que recoge muestras parciales y no en tiempo real.
Tambien eso me llamó la atensión. Como país vecino, sufrir ese tipo de eventualidades, es común. Pese que existen leyes que lo prohiven.
Como comenta Chris, existen varias ideas, la de la camara de fotos me parece genial.
Tambien puedes utilizar algun sensor de movimiento, de esos que activan alguna lampara o similar, modificar el circuito para que la luz encienda pero en tu habitacion a 40 metros. Simplemente cableando desde el sensor y colocando una plafonera extra.
Los sensores que te comento son como estos y no suelen ser muy caros:
Revisa esta pagina en la que hacen uno utilizando un sensor por separado.
Instalar un dispositivo de control de luz por célula infrarroja con sensor de movimiento
Este otro tambien de puede ayudar:
Cómo instalar un foco con sensor de movimiento
Esta pagina es de México, puede que te sea mas facil de conseguir uno:
Ahorro energia - Sensor de movimiento para soquete ampolleta
¡ATENSION! Siempre ten cuidado con la manipulación de dispositivos con la red electrica, de preferencia desconecta los interruptores principales (flipones - en mi pais) antes de conectar algo para evitar el riesgo de electrocutarte.
Realmente es curioso tu caso, y espero que logres darle una solución.
Draker, ya verás como va a flipar gatiori cuando se conecte.
me ha hecho gracia lo de los flipones, jajaja 🙂 yo creo que se comprende igualmente, porque si alguien toca esos interruptores sin protección, puede flipar.
no se por qué me parece que este hilo va a ser uno de los muy comentados por internet, como en flickr, vendrán diferentes especialistas a dar su opinión, luego un médico le dará la razón al transeunte, un sociólogo dará su punto de vista, otro dirá que lo mejor es poner una gillotina, etc.
-------------------
¿qué se nos puede ocurrir para hacer que en vez de detectar movimiento, una alternativa más precisa sea capaz de detectar exactamente que un transeúnte se pare a orinar y no cualquier otra persona que solo pase por el mismo lugar?
viendo el caso, probablemente se trate de más de una persona que pasa por ese lugar antes de ir a su trabajo, el viaje puede ser largo, quizás esté cerca de una parada de bus, y es alguien que no consigue retener tiempo suficiente como para esperar y entrar a un local, lo que me dice que puede ser el tipo de sujeto que bebe más alcohol de la cuenta porque su organismo está menos tolerante a una espera.
hay que enfocarse en el fluido.
para restar que no se trate de lluvia, la diferencia está en la duración del flujo además de la composición química (la duración puede ser un factor más que suficiente)
para restar que no sea un cubo de agua de limpieza, el caudal de lo que nos interesa es menor y la diferencia está en el tono del sonido.
para restar que no sea un perro, podemos considerar la altura de caída del flujo para el modelo, nos quedamos con el tono anterior y agregamos un volúmen del sonido característico.
creo que es suficiente, solo queda filtrar el ruido ambiental y ubicar un micrófono lo más cerca posible y camuflado.
que alguien siga con el modelo del problema, yo me tengo que ir.
salu2.