fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Adaptacion de señales de entrada 24V a 5V

16 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
13.3 K Visitas
vcs
Respuestas: 114
 vcs
Topic starter
(@vcs)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Buenas tardes a todos

Tengo montado un prototipo de placa que se encarga de parte logica de un proyecto, esta placa esta motada con Pic, conversores, lach... todos ellos alimentados por una fuente estabilizada a 5 V las simulaciones han funcionado bien pero a la hora de ir a montarlo con el resto de la aplicacion me he encontrado con el problema de que alrededr de 30 señales de las que han de llegar a esta placa son de 24V, y no se pueden cambiar pues vienen dadas unas por estar de vuelta de alimentar otros circuitos y otras por ser la señal que dan determinados dispositivos a conectar.

Lo unico que se me ocurre y no se si será un buen planteamiento es colocar un par de resistencias en serie a modo de divisor de tension y pillar de ahi las señales, ¿a alguien se le ocurre una forma mejor? ¿esto que digo puede ser factible? claro teniendo en cuenta en colocar las correspondientes Resistencias para limitar la corriente que entren en los pic.

Saludos y Gracias

Responder
15 respuestas
l0rd_d4rk
Respuestas: 99
(@l0rd_d4rk)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Supongo que la solución elegante es utilizar un optoacoplador, he encontrado esta web que te puede venir bien http://picmania.garcia-cuervo.com/Proye ... X_Opto.htm
Otra solución podría ser utilizar pequeños transformadores de señal, pero lo del optoacoplador lo veo más profesional. En cuanto a lo de las resistencias yo no te lo recomendaría, creo que podrías acabar friendo el pic muy fácilmente.

En definitiva, si las señales son digitales (o cero o 24V) usa un optoacoplador y si son analógicas tal vez lo mejor sean los transformadores.

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

La solución de las resistencias es buena. Pon unos divisores de tensión formados por dos resistencias para pasar de 24V a 4V (así tienes un margen de seguridad, 4V es un 1 para un pic).
Puedes hacerlo con resistencias de 56K y 12K, salen 4,2V para 24V de entrada.
La pega es que si no está optoaislado pueden aparecer diferencias de potencial altas entre las entradas y masa o entre distintas entradas que pueden averiar el PIC.
Puede solucionarse con un par de diodos 1n4148, uno a masa y otro a positivo, a modo de limitadores de tensión.
Si no entiendes bién esto puedo detallarlo más...

Responder
vcs
Respuestas: 114
 vcs
Topic starter
(@vcs)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

En primer lugar gracias a los dos por responder tan rapido.

La solucion del optoacoplador no se si será cara, es decir, son mas de 30 entradas, ¿sobre que precio puede andar? por otro soy un poco torpe y no he conseguido entender la hoja de caracteristicas, es decir cuales son las tensiones de entrada de exitacion del led, tanto la maxima como la de activacion del mecanismo, y en cuanto a la del circuito de salida, cual es la tension maxima, (aunque para dar los 5 V del pic no creo que haya problemas)

En cuanto al tema de las resistencias, a ver los dispositivos la mayoria estan colgados de la misma fuente y dicha fuente ira al mismo cuadro donde estara la placa asi que los ceros de esta fuente y el de la alimentacion de la placa tengo pensado unirlos para referenciarlas y asi no tener problemas de diferencias de potenciales (no se si es a esto a lo que te referias) de todas formas si me resultaria interesante que detallaras mas...

Muchas gracias

Responder
l0rd_d4rk
Respuestas: 99
(@l0rd_d4rk)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Buscando en google he viso una tienda que venden el CNY17 por 0.26€ ( http://www.electan.com/catalog/product _ ... cts_id=841) dependerá de dónde los busques, pero con ese precio no creo que en ningún sitio sean muy caros.

La tensión de salida son 5V y la de entrada del led, pues la que soporte el dispositivo, es cuestión de buscar uno que soporte los 24V de tu aplicación.
En http://www.fairchildsemi.com/sitesearch ... ptocoupler tienes una tabla para que elijas el dispositivo adecuado, para más información puedes mirar esto http://www1.jaycar.com.au/images_uploaded/optocoup.pdf lo malo es que está en inglés, pero en google seguro que encuentras mucha más información al respecto.

Este tipo de dispositivo se supone que protegerán la circuitería incluso aunque se den picos de tensión de 1000V. No obstante si sabes que tu entorno va a estar más controlado y no se van a dar sobretensiones la solución de Heli puede ser más sencilla.

Responder
Página 1 / 4
Compartir: