Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, este es mi primer mensaje, hola a todos 🙂
El caso que estoy haciendo mi primera prueba con un microcontrolador, sé bastante poco de electrónica, un poco de electrónica digital, y me encuentro mi primer problema pensando el circuito que quiero hacer. Quiero hacer un sistema de control de acuarios con sondas de ph, temperatura, control de luz etc, y sus distíntos actuadores. El caso es que me compré un microcontrolador LCDX, que integra un BasicX35 con un LCD etc. Uno de sus componentes es un driver de relés, el integrado ULN2803A. Y el problema es que no sé cual es la mejor manera de controlar un fluorescente de 60W 220V mediante este circuito integrado. No sé si un relé, un optoacoplador, ambas cosas....
Si me podeis ayudar un poco...
Muchas gracias!!!!
Hola Acubo.
Lo mejor es que utilices el relé. Es lo más sencillo. El ULN2803A lleva unos transistores NPN que ponen a masa las salidas cuando se activan, tu conectas el relé entre V+ y a la salida del ULN. La idea del optoacoplador (que necesita de un triac y alguna resistencia, a no ser que uses un optotriac) es más complicada. Si pones relé ya no necesitas optoacoplador.
Los relés se utilizan cuando solo hay que controlar TODO-NADA y son pocas maniobras por minuto. Es lo más sencillo, aunque exige bastante potencia para activarlo (tu tienes el ULN, no hay problema). Además hace la separación de circuitos.
Los triacs permiten regular la intensidad o hacer todo-nada. Se utilizan cuando hay que hacer muchas maniobras porque no tienen desgaste, además se pueden activar con muy poca corriente. Son más complicados de montar que los relés y para hacer la separación de circuitos hay que optoacoplarlos.
Hay otras consideraciones: el relé consume potencia para trabajar y el triac no, el triac ocupa menos que el relé etc. Por supuesto tambien está el precio.
Si pones el relé ten en cuenta que el fluorescente es una carga inductiva, hará muchas chispas en el contacto por lo que tendrás que sobredimensionarlo y poner un varistor o un RC para amortiguar las chispas. Si hace pocas maniobras al dia no tendrás problemas. Recuerda también que tienes que poner un diodo en paralelo con la bobina del relé opuesto al paso de la corriente (cátodo a positivo) para protejer al ULN de la extracorriente de ruptura de la bobina del relé. Sirve un 1N4007.
Yo estoy con Heli pero montaria de imprescindible el optoacoplador hoy dia no es un precio demasiado elevado ni un espacio en placa demasiado voluminoso encambio ofrece una seguridad altisima 😀