fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Sobre motorizacion ...
 
Avisos
Vaciar todo

Sobre motorizacion de un estor a mano

27 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
18.5 K Visitas
jaba_ruben
Respuestas: 144
Topic starter
(@jaba_ruben)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Buenos dias a todos:

He estado revisando la posibilidad de motorizar los estores de mi casa. Tras revisar las opciones comerciales, me he dado cuenta que no son asequibles....200€ por un aparato que se engancha a la cadena del estore para que te lo suba o baje, asi como 150€ por un motor y las coronas me parece.... algo.... Caro.

Entonces mi pregunta es la siguiente:

¿ Alguno se ha aventurado a hacer algo parecido y lo ha conseguido por un precio asequible ? Me gustaria si alguien sabe de este tema porque yo soy neofito, que me encaminase en la direccion correcta. He pensado en medir el peso en suspension del estore, luego calcular que motor me haria falta para que mueva es estore, hacerme con el motor y las correspondientes reductoras que toquen, y colocarlo con un interruptor de pared para ver si funciona, en caso de que funcione, ponerme a revisar las opciones inalambricas, es decir, un mando infrarojo, o wifi, o otro tipo de sistemas....

Muchas gracias de ante mano!!! Un saludo

Responder
26 respuestas
dragonet80
Respuestas: 1328
(@dragonet80)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Para empezar a hacer pruebas quizá te resulte fácil este conjunto motor-reductora-encoder:
http://www.superrobotica.com/S330100.htm " onclick="window.open(this.href);return false;
Al ser un motor dc no tendrás ninguna dificultad en controlarlo y al ser de 12V seguro que encuentras un transformador adecuado.

Habrá cosas más baratas y potentes, pero que te venga todo montado y con encoder no es fácil encontrarlo. Necesitarás un encoder porque tienes que saber cuando está enrollada del todo y cuando está desenrollada del todo (la cortina) y si es de tela, hacerlo por otro método no será ni fácil ni práctico. Así queda todo escondido dentro de la caja. Estos motores no son muy potentes (1,5 kg/cm) pero al ser una cortina de tela y enrollarse en un tubo (supongo) bastante fino (1 cm de radio quizá?) puede ser suficiente. No se muy bien a que tipo de cortina te refieres, lo único que se me ocurre es algo parecido a una mosquitera enrollable, las cortinas de tela que siempre he visto se desplazan lateralmente, no se enrollan.

Después necesitarás hacerte un acople de la salida de la reductora al tubo de la cortina, quizá esto sea lo más complicado del proyecto (mecánicamente) y dependerá mucho de como sea tu cortina.

Responder
jaba_ruben
Respuestas: 144
Topic starter
(@jaba_ruben)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Hola dragonet:

Vale veo lo que me quieres decir...esto simplifica las cosas no obstante,no se si valdra. Nunca has visto un estor??es como una persiana pero de tela que,al igual que una persiana,se enrolla en un tubo,que en este caso,creo que si es superior a 1cm de diametro,no se cuanto mas,pero lo es. Esta tarde confirmo la medida del tubo,peso aprox de la tela y altura de instalacion

Aunque es una posible solucion,aún distaria de ser el final del proyecto,jejeje hasta que no le ponga mando a distancia no quedaré agusto.

Bueno luego posteo esos datos para que me digáis que torque tendría que tener el motor.

Sobre lo del acople,creo que se llama corona y si,esa puede ser la peor parte...a ver que veo,compro el estor está tarde y mando fotos para que veáis como es

Saludos y gracias

Responder
jaba_ruben
Respuestas: 144
Topic starter
(@jaba_ruben)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Buenas tardes:

Lamento la tardanza.
Datos que tengo:

La tela en total pesa 0.700 Kg
Longitud 2 metros totalmente desenrollada.
El estor tiene un tubo de aproximadamente (tengo que medirlo) 2 cm de diametro
El ancho de la ventana, por tanto el ancho del estor es de 1.60 metros (coincide con la longitud de la barra del estor)

Si hacen falta mas datos pedid por esas boquitas! 😀

Por otro lado, dragonet, el motor que me pasastes de superrobotica, esta bien, pero me han hecho llegar uno de CEBEK que quiero que me digas que tal esta, me saldria por unos 60 €, es decir, el doble que el tuyo, pero las caracteristicas son... jugosas.... aqui lo dejo y tu me comentas.

http://fadisel.es/educativo-cebekit/micro-motores/motor-de-corriente-continua-con-reduccion_R_322_1628.aspx " onclick="window.open(this.href);return false;

Tambien podria ser este pero que no este encapsulada la reductora me da miedo:

http://fadisel.es/educativo-cebekit/micro-motores/motor-reductor-compacto-media-potencia_R_322_1148.aspx " onclick="window.open(this.href);return false;

Recordemos que en este proyecto ha de primar el bajo coste y la funcionalidad.

Voy apuntando una manera de control del sistema mediante radiofrecuencia que he visto gracias a los de CEBEK, a ver que os parece, igual con ayuda podria hacerlo yo mismo pero no se xD

http://fadisel.es/cebek-electronica/telemandos-rf-g1_P_305.aspx " onclick="window.open(this.href);return false;

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Parece que el par te viene sobrado, así que creo que es un buen punto de partida. El control parece sencillo mediante un L298, o simples transistores. Pinta bien.

La detección de final de carrera me parece que sólo se podrá hacer mediante sensores de barrera fotoeléctrica.

Y para RF, recomiendo módulos ya hechos. Personalmente recomiendo que nadie se meta en RF sin saber bastante de diseño electrónico. Y el tiempo de diseño bien puede costar más que un módulo ya montado, testeado y encima, homologado.

Responder
jaba_ruben
Respuestas: 144
Topic starter
(@jaba_ruben)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

beamspot, entonces te gusta mi motor no? el de 60 pavos... jajajaja o me quedo con el que me puso dragonet??? es que es el doble...

Bueno, cuando me confirmeis que motor debo comprar.... segun especificaciones de como sera el estore, entonces compro! 😀

Gracias a todos!

Responder
Página 3 / 6
Compartir: