Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenos dias a todos:
He estado revisando la posibilidad de motorizar los estores de mi casa. Tras revisar las opciones comerciales, me he dado cuenta que no son asequibles....200€ por un aparato que se engancha a la cadena del estore para que te lo suba o baje, asi como 150€ por un motor y las coronas me parece.... algo.... Caro.
Entonces mi pregunta es la siguiente:
¿ Alguno se ha aventurado a hacer algo parecido y lo ha conseguido por un precio asequible ? Me gustaria si alguien sabe de este tema porque yo soy neofito, que me encaminase en la direccion correcta. He pensado en medir el peso en suspension del estore, luego calcular que motor me haria falta para que mueva es estore, hacerme con el motor y las correspondientes reductoras que toquen, y colocarlo con un interruptor de pared para ver si funciona, en caso de que funcione, ponerme a revisar las opciones inalambricas, es decir, un mando infrarojo, o wifi, o otro tipo de sistemas....
Muchas gracias de ante mano!!! Un saludo
No se porqué, pero me da en la nariz que dependiendo del estor, con un servo algo potente trucado y un puente en H lo podría tener.
Un servo trucado y un puente en H para regular.....
Ya veo...... pero realmente para que quieres el servo trucado? por la reductora? no seria mejor un motor con una reductora? Ya que algunos servos son muy endebles para mover grandes cargas.... o pillo un servo especial con torque bueno, o pillo un motor paso a paso para hacerlo con reductora....
Como lo ves?
Los motores paso a paso suelen tener poco torque en comparación con un servo. Y no necesitas posicionar nada, así que un buen motor con reductora te podría servir, pero hay que mirar que torque necesitas.
No será porque en estos lares donde no se porqué hay gente que sabe de motores, te podrán ayudar con eso. Electrónico que soy yo, con la mecánica no juego mucho.
Si necesitas ayuda para el control, pregunta, aunque seguro que puede hacerse con algo sencillo. El mayor problema que le veo es detectar los fines de carrera, no sea que despliegues demasiado el estor, o que lo enrrolles...
Eso también se me pasa por la cabeza hace tiempo. Yo el problema que tengo es que la casa ... aún no está acabada :D. Como todos los sistemas comerciales son carísimos, había pensado usar motores de "radiocontrol" eléctricos para esa función, concretamente en motores brushless, por su pequeño tamaño y gran eficiencia. Reductoras hay diversas soluciones comerciales, las que más me gustan son las planetarias (esas llevo en mi robot de sumo). La etapa de potencia es bastante senzilla, utilizaría un driver también de los de radiocontrol. Como control, también hay varias opciones, desde un circuito con un 555 hasta un microcontrolador de 6/8 pines.
Problema principal: La humedad. Al estar en una pared, cerca del exterior, puede que coja mucha humedad. Una idea era usar motores y drivers de barco (siempre hablando de radiocontrol), que se suponen ya vienen preparados para eso. Pero es algo que, como no he probado, no puedo asegurar.
Otro problema: La alimentación. Como es algo fijo, no vamos a ir cambiando pilas o baterías. Tendría que ir alimentado siempre. Por tanto haría falta un transformador y eso implica más espacio. Transformadores son relativamente fáciles y baratos de encontrar. Si el espacio no es un impedimento, esto quizá no sea ningún problema.