fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Quiero hacer un pro...
 
Avisos
Vaciar todo

Quiero hacer un proyecto de domotica

13 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
11.3 K Visitas
universalmikey
Respuestas: 3
Topic starter
(@universalmikey)
New Member
Registrado: hace 13 años

Hola, saludos soy nuevo en el foro, vengo del mundo de las telecomunicaciones y la seguridad, he integrado domotica con alguna alarma, pero nunca he trabajado directamente con domotica, lo que quiero es hacer un proyecto personal en mio personal en casa para control de leds de rgb, ambientes tanto en jardin terraza, como dentro de casa, inclusive el acuario, actualmente tengo algo desarrollado con relojes temporizadores, pero no puedo llenar la casa de relojes y fuentes de voltaje (12v).
Inclusive el acuario lleva tiras leds que emulan amanecer mañana mediodía, tarde y anochecer con combinación de tiras azules, blancas, fluorescentes compactos, y fluorescente T10, sin hablar de ventilación forzada para verano en las horas de más calor, y eso solo es el acuario...
Quiero integrar un sistema inclusive crear un proyecto que me sirve para control de luces, o conectar la alarma me cierre persiana, encienda o apague luces, etc, después le ire anexando control exterior ect.
Puedo cablear y es lo que tengo previsto centralizar todo en un sitio con cableado estructurado, para controlar todo con 12V desde alli,

No se por donde comenzar leido algo de arduino, misterhouse y un dispositivo que venden en internet que son reles comandados desde el pc por un programa que se llama Denkovi Relay Manager (DRM), pero no le veo sentido tener todo el tiempo un ordenata conectado y encendido para hacer de control.
De arduino y misterhouse entiendo muy poco.
Si alguien me puede asesorar por donde comenzar se lo agradecería
Un saludo

Responder
12 respuestas
jariza
Respuestas: 285
(@jariza)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola,

Nosotros estamos usando un SheevaPlug como núcleo de una vivienda domotizada.

Se encarga de los servidores de memoria compartida, bases de datos, web y Nagios, así como los interfaces con la red de sensores inalámbricos y KNX. Trabaja sobre Debian.

De proceso y memoria va bien y todavía no lo he visto "sufrir".
Como interfaces tiene (el modelo que usamos) un USB, un USB esclavo (para consola), GigaEthernet y eStata. El KNX y los sensores inalámbricos los tenemos conectados por USB.

Lo único que puede resultar algo más engorroso es el tema del hub USB que hace falta y el almacenamiento: trae una tarjeta SD en la cual tenemos montado el sistema operativo, ejecutables y configuración, pero para guardar logs e historiales le tenemos conectado un disco externo también al USB.

Responder
thoron
Respuestas: 33
(@thoron)
Eminent Member
Registrado: hace 14 años

Los que esteis en la lista de correo de la panda ya lo habreis visto, pero para los que no...

http://www.alwaysinnovating.com/products/hdmidongle.htm " onclick="window.open(this.href);return false;

Tiene buena pinta...

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Volviendo al tema principal es que existen un montón de alternativas para hacer de procesador central con la capaciadad y la versatilidad que ofrece un PC.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 3 / 3
Compartir: